15/12/2015

El Ministerio Público puso en funcionamiento el Laboratorio de Genética Forense

El Ministerio Público dela Provincia de La Pampa inauguró el Laboratorio de Genética Forense, que funcionará en el Centro Judicial de Santa Rosa y servirá para realizar todos los análisis de ADN que solicite la Justicia. La obra tiene una inversión de más de 3 millones de pesos.

El laboratorio dependerá del Ministerio Público forma parte de un proyecto de alcance federal impulsado por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, cuyo presidente actual es el Dr. Mario Oscar Bongianino.

El acto se realizó en la planta baja del Ministerio Público Fiscal, en el Centro Judicial de Santa Rosa y estuvo encabezado por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Elena Victoria Fresco, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Oscar Díaz, el Procurador general de la Provincia, Dr. Mario Oscar Bongianino y el Ministro de Gobierno y Justicia, Dr. Pablo Daniel Bensusan. Además asistieron representantes del Gobierno provincial y otros funcionarios judiciales.

El Procurador General de la Provincia de La Pampa, Dr. Mario Oscar Bongianino, manifestó el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, aportó la aparatología, a través de fondos provenientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en el marco del plan de equipamiento de laboratorios forenses en todos el país, que promueve la tecnificación de delitos penales mediante la creación de una red de laboratorios regionales de genética de alta complejidad”; “Por ahora se financia del presupuesto del Poder Judicial”. “De las características forenses es el primero en La Pampa”, afirmó.

 “En La Pampa ya se han mejorado los equipamiento de la morgue judicial de Santa Rosa y también la de General Pico, hemos colaborado con equipamiento que utiliza la policía El cromatógrafo de líquido es un equipamiento de alta tecnología y de mucho valor que permite entre otras cosas determinar si una sustancia es estupefaciente o no, lo que es como una herramienta imprescindible para la lucha contra la droga. Eso fue provisto por el Ministerio Público de La Pampa a la Policía de la Provincia”, expresó el Dr. Mario Oscar Bongianino.

El área estará a cargo de la doctora Cecilia Bobillo, bioquímica, nacida en La Pampa y recibida en la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y con un doctorado en Genética de Poblaciones cursado en la Universidad de Buenos Aires. La profesional estará acompañada por otra bioquímica, Aixa Rúa.

Los estudios que allí se realicen tendrán un alcance regional y permitirán mejorar el servicio de justicia, agilizando los procedimientos de investigación. 

Prensa MPF


Volver arriba