
Cada emprendimiento es único y lo son también, cada una de las señas particulares que definen la identidad visual y se plasman en el logotipo.
Sobre el mapa difuso de la Provincia de La Pampa, se gráfica un círculo que a modo de lupa permite focalizar, conocer en detalles, acercar la realidad otorgándole nitidez. Contornando esta imagen central, en representación de cada uno de las tres partes en que se divide el Ministerio Público: Fiscal, Tutelar y de la Defensa, se observan tres líneas curvas de diferentes grosores y ubicadas de tal forma que generan la idea de dinamismo, continuidad y al mismo tiempo, de conjunto, de un servicio integral de justicia. En un primer plano, a modo de firma, las iniciales del Ministerio Público, certificando esa prestación.
En cuanto a los colores se eligió el naranja, la gama de los grises y el azul. El primero es un tono cálido, luminoso y en su nivel de saturación contrasta con el gris, un tono neutro que en la gráfica se asocia a la objetividad presente y necesaria en la función del Ministerio Público. El azul es un color que se lo relaciona con la responsabilidad, la seguridad y el equilibrio. Representa inteligencia, confianza y verdad, por eso es el elegido para colorear la letra "M" y "P", iniciales del organismo. El naranja -en tanto- genera energía y por eso está asociado al movimiento, al cambio, a lo variable. Es un color ligado a lo positivo, con un alto nivel de visibilidad que en logo refuerza la idea de celeridad en el servicio.
Junto al color, la tipografía siempre completa el significado que se asocia a un diseño. Su forma, el contraste entre trazos gruesos y delgados, la variación o no entre relleno y contorno, protege la fidelidad de las letras. Se eligió una tipografía similar a una manuscrita para dar sensación de firma responsable, de presencia, de cercanía con quien acude en busca del servicio. Las letras son cursivas, es decir, tienen una leve inclinación que acompaña la idea de movimiento, reforzada a su vez, por la ubicación de ambas iniciales: la "P" un poco más elevada que la "M" y excediendo el límite del círculo central.
En su conjunto, el logo pretende mostrar la estructura y autonomía funcional del Ministerio Público del Poder Judicial de la Provincia, representando la agilidad en los procedimientos y una actuación inteligente, en un constante perfeccionamiento de la prestación en el servicio y en procura de la satisfacción del interés social.
Un logo es además, un paso optimista hacia el futuro y una manera de ordenar y resignificar los elementos que representan cotidianamente a la empresa, organismo o institución.
Lic. Com. Social Sonia Pordomingo
La aprobación del logo institucional del Ministerio Público se realizó mediante Resolución PG 73/11.