28/11/2015

Formalización de IFP a tres imputados por hechos de Estafa

Se formalizó la investigación respecto de tres personas oriundas de las localidades de Almirante Brown y Lanús (conurbano bonaerense), por la presunta comisión de ilícitos constitutivos del delito de Estafa, en perjuicio de tres personas, dos de ellas con domicilio en General Pico, y la restante domiciliada en Trenel, referentes a la compraventa de vehículos automotores. Arribaron en calidad de detenidos y se les impuso prisión preventiva.

Se trata de tres causas que están a cargo de la FISCAL GENERAL SUBROGANTE IVANA SOLEDAD HERNANDEZ, tramitadas por ante la Fiscalía Temática de Delitos Económicos y contra la Administración Pública del MPF de la Segunda Circunscripción Judicial. Las mismas se iniciaron a raíz de denuncias efectuadas por los respectivos damnificados los días 11 de diciembre del año 2013, 31 de mayo del año 2014 y 25 de Septiembre de 2014.

En el acto de declaración del imputado en sede de la Fiscalía (art. 231 CPP), y en la audiencia de formalización de la IFP (art. 263 CPP), se endilgó a los señores Cristian Balcázar, Patricia Santillán y José Rivarola (el primero con residencia en Almirante Brown, y los dos últimos -cónyuges- en Lanús) haber realizado maniobras ardidosas en el marco de negociaciones via telefónica y correo electrónico relativas a planes de comercialización de vehículos automotores cero kilómetro, ofrecidos por la empresa Car One, y a través de la web Mercado Libre, induciendo a erro a dichas personas (clientes) acerca de la normalidad de las tratativas y a que, pese a los pagos parciales que hicieron (a través de transferencias bancarias) iban a obtener los rodados en cuestión, pero pasó el tiempo y ello no acaeció, es decir, no recibieron las unidades, tampoco se les restituyó los miles de pesos abonados, sufriendo un menoscabo patrimonial, que a su vez redundó en un beneficio económico para los autores del hecho.

El trabajo investigativo conjunto que venía desarrollando el MPF junto con personal de la Brigada de Investigaciones UR II dio sus frutos, dado que se logró determinar la identidad de los posibles autores y sus domicilios, razón por la cual -por petición vía oficio-ley del Juez de Control Heber Pregno (haciendo lugar, a su vez, a la solicitud de la Dra. Hernández)- el Juez titular del Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires) ordenó el allanamiento de las viviendas habitadas por los nombrados y la detención de estos, lo cual fue realizado en fecha 19 de noviembre del corriente, por parte de efectivos de la División Delitos Complejos de Vicente López, contando con la colaboración de personal de la Brigada de General Pico, arrojando las diligencias resultados positivos, dado que se secuestraron elementos probatorios de utilidad para las causas y se aprehendió a Balcázar, Santillán y Rivarola.

Los detenidos (y los objetos incautados) arribaron a la ciudad de General Pico en la noche del sábado 21 de noviembre, trasladados por la comisión de la Brigada de Investigaciones. El domingo 22 de dicho mes se les recibió declaración del imputado en la Fiscalía, y ulteriormente se desarrolló la audiencia de formalización, ante la Jueza de Control Alicia Paola Loscertales, siendo defendidos por el Defensor General Carlos Alejandro Caram, aunque días después Santillán y Rivarola designaron -en reemplazo de dicho Defensor- al abogado particular Armando Agüero. En la referida audiencia, la Jueza, respondiendo a sendas peticiones de la Fiscal General Subrogante, tuvo por formalizada las IFP, en orden a los ilícitos antes mencionados, los cuales fueron calificados como ESTAFA (art. 172 CP); asimismo, les aplicó la prisión preventiva por 90 días corridos y ordenó, como prueba jurisdiccional anticipada (art. 270 CPP), la apertura y examen de los elemento secuestrados, a realizar por la Oficina de Análisis de Comunicaciones de la Brigada.

Volver arriba