19/10/2015

Capacitación a docentes para prevenir el abuso sexual infantil

En la ciudad de Eduardo Castex, se realizó una Jornada de Capacitación “Violencia Sexual contra niños, niñas y adolescentes. Manifestaciones y Estrategias de Intervención en el ámbito escolar” dirigido a directivos y docentes de Establecimientos Educativos de Nivel Primario y Secundario, Educación Especial, Centro de Apoyo Escolar y Centro Provincial de Formación Profesional.

La actividad se realizó en el Comedor Escolar sito en Calle Alem y contó con la participación de 70 asistentes de diferentes establecimientos educativos de Eduardo Castex, Monte Nievas, Conhello, Rucanelo, Trenel, Arata y Caleufú.

El Ministerio Público viene realizando capacitaciones con el objetivo de concientizar y sensibilizar respecto a la importancia de la detección temprana y develamiento de situaciones de abuso sexual en niños, niñas y adultos. Es de interés de la Procuración General abordar esta problemática y acompañar a los operadores que desempeñan funciones en el ámbito escolar, respecto de la complejidad de los delitos contra la integridad sexual y fundamentalmente en las secuelas que afectan a las poblaciones más vulnerables (niñas, niños y adolescentes). 
La institución educativa resulta el ámbito propicio para una detección temprana de los indicadores de este tipo de delitos, coadyuvando a una intervención temprana y coordinada de la justicia para la protección de la víctima y la resolución del conflicto. 

La jornada estuvo coordinada por la Secretaria de Acceso a Justicia y Derechos Humanos de la Procuración General Dra. Ana Andrea Audisio, el Intendente Municipal Dr. Julio César González y el Coordinador en Seguridad de la Municipalidad de Eduardo Castex, Oscar D'Aratha.

Sobre Abuso Sexual, Indicadores y Tipologías, disertaron la Lic. Fabiana Caballero y la Lic. Andrea López.

Un poco más tarde, se presentó la oportunidad de escuchar a la Oficial Subinspector Elizabet Judit Vargas, UFGNA-URI, Policía de La Pampa; acerca de “Familias Abusivas”.

La Asesora de Menores Dra. Graciela Massara hizo su presentación referente al “Análisis del Proyecto de Protocolo sobre Abuso Sexual Infantil (ASI). Lineamientos de Protección de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes  Ley 2703”.

El Crio. Claudio Cano. UFGNA-URI de la Policía de La Pampa, analizó la función del Ministerio Pupilar de la Provincia de La Pampa, Actuaciones Policiales en el ámbito de la UFGNA-URI.
 
Por último, la Coordinadora General de la OAVyT Lic. Sonia Pignol  hizo su intervención acerca de las Actuaciones Victimológicas en el ámbito de la OAVyT del Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa.

Oscar D'Aratha, Coordinador en Seguridad de la Municipalidad de Eduardo Castex, afirmó que la actividad “nos permitió afianzar el vínculo con distintas instituciones educativas y ofrecer a los docentes seguridad al momento de actuar” y agradeció “la buena predisposición y el constante apoyo que brinda el Ministerio Público en la figura del Procurador General Dr. Mario Bongianino, en promover iniciativas en la atención integral a las víctimas de violencia”, afirmó.

Los temas en la jornada de “Violencia Sexual contra niños, niñas y adolescentes. Manifestaciones y Estrategias de Intervención en el ámbito escolar” fueron trabajados de manera teórica, procurando motivar la participación activa de los concurrentes a fin de recabar los propios saberes de los mismos, repensándolos en el contexto que se intentarán transmitir.

Prensa MPF


Volver arriba