30/9/2015

La OAVyT de La Pampa, será miembro pleno y representante jurisdiccional del Consejo Federal (OAVD) de la República Argentina

En el marco de la XXIV reunión del Consejo Directivo del Consejo Federal de Oficinas de Asistencia a la Víctima del Delito de la República Argentina, se aprobó por unanimidad, el ingreso de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos (OAVyT) del Ministerio Público de la Provincia de La Pampa.

El Consejo Federal funciona como un espacio para el encuentro y el diálogo entre centros y oficinas de todo el país, abocados a la orientación, el acompañamiento y la contención de personas en estado de vulnerabilidad.

Está Integrado por representantes de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, convocados por la Oficina de Asistencia Integral a la Víctima del Delito de la Procuración General de la Nación con el correr de los años se sumaron sus pares de Catamarca, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Luis, Ciudad Autónoma en Buenos Aires y ahora La Pampa.

Tiene por finalidad el fortalecimiento de las relaciones entre los Centros de Asistencia a la Víctima de todo el país, acordando criterios y políticas en materia de asistencia a las víctimas, con el objetivo de emprender acciones siguiendo el impulso de un espíritu federal. Propone fijar criterios de colaboración para la asistencia a las víctimas que emigren a otras jurisdicciones, creando el espacio para la elaboración de propuestas de mejora de la legislación vigente en materia de derechos de las víctimas (tanto a nivel nacional como provincial). 

Elabora acciones que fortalecen las actividades académicas vinculadas a la temática. Fomenta la celebración de convenios de articulación con instituciones nacionales y provinciales que pueden tener interés en la temática, tendientes a la profundización del conocimiento de la misma y establece una única base de datos que permite la elaboración de estadísticas a nivel nacional.

Las VI Jornadas Nacionales de Asistencia a la Víctima, que en esta ocasión tuvieron lugar en la ciudad de El Calafate provincia de Santa Cruz en el mes de septiembre de 2015, fueron organizadas por el Consejo Federal de Oficinas de Asistencia a la Víctima del Delito y el Tribunal Superior de la Provincia de Santa Cruz.

Por disposición del Procurador General, Dr. Mario O. Bongianino, han sido designadas Consejeras representantes ante el Consejo Federal, la Secretaria General de Acceso a Justicia y Derechos Humanos, la Dra. Ana Andrea Audisio y la Coordinadora General de las Oficinas de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos, Lic. Sonia Irina Pignol.

Prensa MPF


Volver arriba