18/8/2015

El Ministerio Público organizó capacitación en la investigación criminal

En el marco del Convenio realizado por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, y el Consejo Federal de Política Criminal con el Ministerio de Justicia de la Nación, en la sala de audiencia N°8 ubicada en el tercer piso del Centro Judicial de Santa Rosa, se llevó a cabo el curso de capacitación sobre "Análisis del comportamiento en la investigación criminal, perfilamiento criminal y autopsia psicológica", dictado por integrantes del Programa Nacional de Criminalística del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, organizado por el Ministerio Público de la Provincia de La Pampa con el apoyo del Centro de Capacitación Judicial.

La capacitación a cargo del licenciado Alberto Disanto y Cristian Ruibal, tuvo por finalidad potenciar las habilidades de los operadores judiciales en las diferentes etapas de la investigación criminal y la correspondiente litigación oral ante los organismos jurisdiccionales. Es de interés de la Procuración General, que la capacitación fuera extensiva a quienes prestan servicios de auxilio, en las investigaciones criminales.
 
Algunos de los contenidos que se abordaron fueron: los elementos fundamentales del perfilamiento criminal, el campo de aplicación, casos o situaciones, la importancia de la victimología en la investigación criminal, elección de las víctimas: selección, oportunismo y simbolismo; evaluación del riesgo de la víctima y el victimario. Autopsia psicológica o estudio respectivo de la víctima, delitos sexuales y sexualizados, tipologías de violadores, escenas del crimen que requieren aportes no habituales y elementos mínimos para un esquema de análisis de la información, entre otros.
 
Se emitieron certificados de asistencia y participación.
 
El Profesor Luis Alberto Disanto es Licenciado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Psicoanalista y Especialista en Psicología Criminal e Investigación Científica del Delito.
 
Prensa MPF


Volver arriba