10/7/2015

Condenado por amenazas a ex pareja

En Juicio Abreviado, Gustavo Daniel Lallana (34 años) fue condenado a (6) seis meses de prisión en suspenso, por el delito de amenazas simples en perjuicio de su ex pareja. Además, se le impuso reglas de conducta por el término de dos años.

La Fiscal Leticia Andrea Pordomingo acusó a Gustavo Daniel Lallana, por del delito de Amenazas Simples (art. 149 bis, 1º párrafo, 1º supuesto del C.P.), a la pena de (6) seis meses de ejecución condicional y se fijen las siguientes reglas de conducta (art. 27 bis del C.P.) por el término de dos años. Lallana deberá fijar y someterse al cuidado del Patronato de Liberados, realizarse tratamiento psicoterapéutico y abstenerse de realizar actos de perturbación y/o intimidación respecto de la víctima.

El acuerdo de Juicio Abreviado fue propuesto de común acuerdo por la Fiscal, el Defensor oficial Martín García Ongaro y el imputado reconociendo la existencia del hecho por los que se lo enjuicia, como su autoría.

El Juez de control, Mauricio Piombi, condenó a Gustavo Daniel Lallana a la pena de (6) seis meses de prisión en suspenso por cometer el delito de amenazas simples en perjuicio de su ex pareja. Además, le impuso reglas de conducta por el término de dos años. Ellas son fijar domicilio, someterse al cuidado del Patronato de Liberados, realizar un tratamiento psicoterapéutico y abstenerse de realizar "actos de perturbación o intimidación" respecto de la denunciante.

El magistrado consideró que el delito quedó probado "toda vez que las pruebas reunidas me permiten acreditar las circunstancias de tiempo, lugar y modo en que sucedieron los hechos", acotando que "el acusado imprimió con su accionar temor en las víctimas de un mal futuro".

Los Hechos:

El 9 de febrero de 2015 a las 20:30 horas, Gustavo Daniel Lallana fue hasta el domicilio de su ex pareja en la localidad de Toay y "le manifestó que de esta noche no iba a pasar, que si no le abría la cagaba matando (sic), y que si lo hacía encerrar, cuando saliera iba a tener que estar encerrada 24 horas con los hijos que tienen en común”.

Prensa MPF


Volver arriba