2/6/2015

Obras en Polideportivo Ciudad de Santa Rosa: formalizaron la investigación Fiscal

En el Centro Judicial de Santa Rosa se realizó la audiencia de formalización la investigación Fiscal preparatoria que se sigue contra Jorge Víctor Varela (58 años) en orden al incumplimiento de los deberes de funcionario público. Se le atribuye a Jorge Víctor Varela  que en su condición de Ministro de Obras y Servicios Públicos, cargo que asumió en el mes de diciembre de 2011, deliberadamente no adoptó las medidas administrativas necesaria, para activar los mecanismos tendientes a resolver el conflicto de la paralización de la obra del Polideportivo Ciudad de Santa Rosa, la cual se dispuso el 30 de diciembre de 2010 y se mantuvo en esa situación de inactividad hasta el momento en que presentó su renuncia al cargo, la que le fue aceptada mediante decreto en el mes de octubre de 2014.

El Fiscal General Guillermo Sancho calificó el hecho investigado como delito de incumplimiento de los deberes de Funcionario Público previsto y penado por el artículo 248 del Código Penal.

En esta instancia el Ministerio Público Fiscal no solicitó ningún tipo de medida de coerción de prueba jurisdiccional.

El representante del Ministerio Público Fiscal en la audiencia se preguntó ¿La obra podía estar paralizada indefinidamente, eternamente en el tiempo sin tomar ninguna decisión al respecto?.

“La respuesta al menos para el Fiscal es no” afirmó Sancho. La imputación contra el Ingeniero Jorge Varela es porque era el Ministro. 

La Ley N°1666 establece cómo función general para todos los Ministros, asesorar al Gobernador. Tienen por función común todos los Ministros asegurar el cumplimiento y la vigencia de la Constitución Nacional, de la Constitución Provincial y de las leyes que en consecuencia se dictan.

En el año 2009 la empresa Inarco se presenta y ofrece -ya paralizada la obra- un Convenio, solicitando 420 días de plazo para terminar la obra y expresamente aseguró, en los distintos párrafos de ese convenio, que a la Provincia no le iba a salir un peso más. Lo único que necesitaba era 420 días de plazos y asumía la absoluta responsabilidad porque el techo no había podido ser colocado y la culpa, por contratar a un Ingeniero que había hecho mal los cálculos.

Con ese Convenio se eleva al Poder Ejecutivo un proyecto de Ley. 

La Cámara de Diputados teniendo en cuenta que al Estado no iba a salir un peso más la obra y que la empresa Inarco se hacía cargo de todo, aprobó la Ley N°2516, que establece a la empresa Inarco  420 días para terminar la obra, sin ningún tipo de erogación extraordinaria. El plazo se vencía el 31 de diciembre de 2010.   

A los 419 días, el 30 de Diciembre de 2010 se paralizó la obra. Luego no se hizo nunca más nada. 

El Ingeniero Jorge Varela, siendo Ministro, simplemente se limitó a contestar cada uno de  los requerimientos que se le formulaban desde la Cámara de Diputados. Recibió dos pedidos de informes de la Cámara de Diputados y los informes que le solicitaba la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, siempre en esos informes se intentó justificar porque no se terminaba la obra, pero no se tomó ninguna decisión que pudiera destrabar el conflicto y ese es el hecho que se le está imputando.

El Defensor particular Sebastian País Rojo solicitó el sobreseimiento de Jorge Víctor Varela.

El Juez Néstor Daniel Ralli resolvió que el pedido de sobreseimiento se dilucidará con el correr de la investigación. Rechazando así la excepción y el pedido de sobreseimiento tiendo presente la reserva efectuada.

Prensa MPF


Volver arriba