2/5/2015
La OAVyT se reunió con la Red para la No Violencia Familiar y de Género
En el Salón de Usos Múltiples de la Escuela N° 254, se desarrolló un fecundo abordaje de la problemática de la violencia familiar y de género, organizada por la Red para la No Violencia Familiar, del Barrio Fonavi 42 de Santa Rosa. Este espacio reúne a las instituciones implicadas en el tratamiento de esta problemática, con mayor compromiso de parte de las instituciones en la ciudad.

La Lic. Sonia Pignol, coordinadora de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos del Ministerio Público Fiscal, en su exposición delineo el trabajo que viene realizando la OAVyT, para mejorar la atención a las víctimas que acuden en busca de ayuda, asesoramiento y atención del delito.
Además de abordar el modo de optimizar la atención, acompañamiento y asesoramiento gratuito de aquellas mujeres, niños, niñas y la comunidad en general que sufren algún tipo de delito ya sea físico o psicológico en cualquier ámbito de la sociedad, también se analizó la parte administrativa buscando una mejor articulación con el poder judicial.
Participaron de la reunión, referentes Municipales y Provinciales, la Policía Provincial, Centros de Salud, Centro de Acción Social, Jardín, Centros Ayelén, la Escuela N°254, iglesias del barrio, organizaciones e instituciones preocupadas por la situación, que permitió enriquecer el análisis de la problemática y aporta saberes y experiencia que potencian los abordajes y las definiciones de acción.
La Red para la No Violencia viene realizando un trabajo interdisciplinario e interinstitucional desde hace más de 10 años, en la problemática de violencia familiar, surge de la necesidad de la comunidad a través de una encuesta que se realizó en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Fonavi 42 de la ciudad de Santa Rosa, reclamando el abordaje del maltrato infantil, dónde concurrir ante esta problemática, para tomar conocimiento de la situación, diagnóstico y su seguimiento. Fue así que se convocaron a participan distintos organismos provinciales, municipales y barriales para tomar conocimiento y realizar un seguimiento de estas situaciones.
La Asistente Social Lic. Raquel García, del Centro de Salud del Barrio Fonavi 42, explicó que se trata de una jornada de reflexión para los integrantes de las instituciones y organizaciones, que conforman la Red que viene trabajando desde hace 10 años en la problemática. Especificó que la idea es enmarcar la problemática de Violencia Familiar "en este nuevo contexto que vivimos donde esta problemática se va agravando y las instituciones tenemos que estar continuamente capacitadas e informadas sobre su abordaje. Por ello invitamos a la Lic. Sonia Pignol que está a cargo de una dependencia de Ciudad Judicial, de orientación a la Víctima, que nos está asesorando sobre la presentación de las denuncias, con la nueva Ley de Violencia de Género N° 26.485", sintetizó.
Prensa MPF