20/4/2015
Eduardo Castex; Prisión condicional por complicidad o encubrimiento de elementos robados
En el Centro Judicial de Santa Rosa se conoció la Sentencia a Gustavo Sebastián Freites (23 años) sobre hurto calificado ocurrido día 1 de septiembre de 2.013 a la hora 19:30 horas en la localidad de Eduardo Castex.

La representante le Ministerio Público Fiscal Dra. Leticia Pordomingo le imputó a Gustavo Sebastián Freites del delito de Encubrimiento por recepción dolosa y lesiones leves y solicitó se aplique una pena de (8) ocho meses de prisión en suspenso.
En acuerdo de Juicio Abreviado en forma conjunta la Fiscal, la Defensora Oficial Dra. María Silvina Blanco Gómez y el propio imputado que reconoció el hecho, dando por probado que el 3 de septiembre de 2013, al allanarse la casa de Freites, se encontró en un bolso una amoladora, un taladro, catorce mechas, siete discos de corte, herramientas y otros objetos. Y el mismo día, en el domicilio de su madre, se secuestraron doce lechones (cuatro en la heladera y ocho vivos en el patio). Todo ello había sido sustraído horas antes del predio rural Don Cesario, ubicado a siete kilómetros de Eduardo Castex.
El Juez de Control Dr. Mauricio Piombi, condenó a Gustavo Sebastián Freites a (8) ocho meses de prisión condicional por ser autor de los delitos de encubrimiento por recepción dolosa, en concurso real con lesiones leves, unificando esta pena con otra anterior, que agredió físicamente a Pablo Alejandro Martini, provocándole múltiples contusiones en el rostro y una herida corto-punzante en la zona dorso lumbar, producida con un cuchillo.
Los Hechos:
Entre la hora 19:30 del día 1º de septiembre de 2.013 y la hora 07:30 del día 2 de septiembre de 2.013, Gustavo Sebastián Freites sustrajo de un predio ubicado a la vera oeste de ruta nacional Nº 35 al sur de la localidad de Eduardo Castex, propiedad de Alfredo Oscar Peinetti, un bolso color azul y negro marca Gama; una amoladora color verde marca Bosch; un taladro color negro y naranja marca Gama; catorce mechas de hierro; siete discos de corte de amoladora; herramientas de mano varias, como tarugos; tornillos y tuercas; y de 12 lechones de piel blanca sin marca ni señas de 14 kg cada uno aproximadamente. Los elementos fueron encontrados el día 3 de septiembre de 2013, al allanarse la casa de Freites.
Prensa MPF