1/4/2015

El Procurador y Fiscales de General Pico se reunieron con autoridades policiales

La reunión se realizó en el día de ayer, 31 de marzo, iniciándose a las 18 horas aproximadamente, en la Sala de Audiencias N° 1 del edificio tribunalicio de General Pico, extendiéndose por mas de dos horas.

Estuvieron presentes, por un lado, el Procurador General de la Provincia de La Pampa, Dr. Mario Bongianino, acompañado por el Secretario de Política Criminal de la Procuración, Dr. Andrés Torino; e integrantes de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial, a saber: los Fiscales Ana Laura Ruffini, Alejandro Enrique Gilardenghi, Ivana Soledad Hernández y Damián Alberto Campos; los Fiscales Adjuntos María Soledad Forte y Luciano Rebechi, y el Prosecretario Matias Emilio Juan.  Y, por otra parte, fueron parte del cónclave autoridades que se desempeñan en la órbita de la Unidad Regional Norte (UR II), a cargo de distintas comisarías (como, por ejemplo, de Crias. 1°, 2° y 3° de esta ciudad, de Cria. Intendente Alvear, y demas), así como de otras unidades policiales (Unidad Funcional de Género, División Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones, etc.). También partició el Comisario Mayor Javier Silvane, a cargo del sector de Coordinación Operativa de la Unidad Regional II.

En un clima distendido, con la dirección del Procurador y los Fiscales, se abordaron distintos temas que hacen al trabajo diario que desarrollan conjuntamente los miembros del MPF y los efectivos policiales, en la tarea de investigación de hechos delictivos que se cometen en esta Circunscripción, generándose un intercambio de opiniones, puntos de vista y sugerencias, e indicándose a los funcionarios de seguridad, por parte de los Fiscales, ciertas pautas y procedimientos a tener en cuenta  en relación a situaciones puntuales que se presentan en las pesquisas, con el objetivo de optimizar el resultado de las mismas y, en definitiva, lograr el rápido esclarecimiento de los hechos, así como la individualización de sus responsables.

Concretamente, los temas puestos de relieve fueron, entre otros, los siguientes: -celeridad en la tramitación judicial de pedidos de allanamiento cursados por Jefes u Oficiales de las distintas dependencias; -obtención de testigos civiles en el marco de dicha diligencia probatoria; -realización de allanamiento en sectores de General Pico en los que pueden surgir incidentes o conflictos con vecinos, a raíz de la presencia policial; -necesidad de requerir una nueva orden de allanamiento -previo al secuestro del objeto- en casos en que, realizado un registro domiciliario, se hallaron en el domicilio en cuestión elementos que se vinculan con una causa distinta, y que por ende no están consignados en la orden judicial respectiva; -supuestos en los que, dada la índole de los efectos a secuestrar mediante el allanamiento, es menester contar con la intervención de personal de la División Criminalística.

Asimismo, se habló del manejo de la información relativa a la comisión de delitos, por parte de los operadores policiales que intervengan en su investigación, relacionado con los datos que se suministran a los medios de comunicación, con la finalidad última de evitar el entorpecimiento de las pesquisas o la frustración de determina medida de prueba.

Se hizo particular énfasis en la consideración que debe tenerse, por parte de los efectivos policiales, en el tratamiento de las evidencias materiales que se secuestren, garantizando celosamente el cuidado de las mismas, dada la utilidad que poseen o pueden llegar a tener en la tarea probatoria del MPF, debiendo conservarse en tal estado los objetos, durante su cadena de custodia, que permita su peritación científica en condiciones de normalidad.

Además, se hizo referencia al tratamiento que debe darse a las armas de fuego, municiones y plomos que se incauten en procedimientos policiales y judiciales, ya sea como resultado de un mero hallazgo, como de un allanamiento o requisa personal o vehicular.

Por último, se presentaron los Jefes policiales que hace escasos días asumieron como máximas autoridades de diferentes dependencias, como por ejemplos el Comisario Mauro Bertone, en la Comisaría de Intendente Alvear, y el Subcomisario Luis Videla, en la Brigada de Investigaciones.


Volver arriba