16/3/2015
OAVyT: Intensa jornada de trabajo de la Coordinación General de Procuración
La Coordinación General de las OAVyT, que forma parte de la Procuración General de la provincia, mantuvo el viernes una serie de reuniones de trabajo con representantes de distintas instituciones intermedias de la ciudad. La amplia agenda, también incluyó reuniones con la Asesoría de Menores, y los fiscales de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal.

La actividad promovida por la Coordinación General de las Oficinas de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos (OAVyT), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Acceso a la Justicia y Derechos Humanos de la Procuración de la provincia, comenzó a la mañana con un encuentro llevado a cabo en el edificio del servicio de Salud Mental del Hospital Padre Ángel Buodo de General Acha.
En la oportunidad, la Dra. Ana Andrea Audisio -a cargo de la Secretaría mencionada-, y la Licenciada Sonia Pignol -responsable de la Coordinación de OAVyT-, se reunieron con el director del centro de salud Rodrigo Ortiz, y los profesionales que integran el equipo técnico de Salud Mental. Además, asistieron los miembros del equipo profesional de la OAVyT de esta localidad.
Trabajo Articulado.
Durante el cónclave se analizaron y acordaron aspectos tendientes a lograr y consolidar el trabajo articulado entre ambas instituciones, en aquellos casos donde se registren antecedentes de enfermedades psiquiátricas o de consumo de sustancias psicoactivas en el victimario, situación que incrementa el riesgo victimológico.
Con ese objetivo, los funcionarios y autoridades presentes, consensuaron acciones respecto a las derivaciones que deben hacerse para que las víctimas puedan efectuar un tratamiento psicológico.
Una vez concluida la reunión, la Dra. Audisio y la Licenciada Pignol, dialogaron con el equipo profesional de la OAVyT local, con el fin de avanzar en lineamientos metodológicos y análisis de casos.
Menores.
Posteriormente, las funcionarias se trasladaron hacia el despacho de la Asesora de Menores, Dra. Agostina Pensa, con quien coordinaron lineamientos de trabajo en conjunto para abordar situaciones victimológicas que involucran a niños víctimas o testigos.
Por la tarde, la jornada también incluyó una reunión con el Jefe de la Unidad Regional III, Comisario Mayor José Armando González, quien estuvo acompañado por la encargada de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, e integrantes del equipo profesional de esa área policial.
En el transcurso del encuentro se habló sobre aspectos de articulación del trabajo de ambas instituciones en lo referido a la situación de la víctima, y a la importancia de la institución policial, como contralor de las medidas precautorias establecidas judicialmente.
Reunión.
En la ocasión se acordó en un tiempo mediato la realización de una reunión entre la Secretaría de Acceso a la Justicia y Derechos Humanos de Procuración General, y la Coordinación General de la OAVyT, con el objeto de abordar estos temas con los jefes responsables de la comisarías subordinadas de la URIII.
La intensa jornada concluyó con la charla que las funcionarias Audisio y Pignol mantuvieron con los fiscales de esta ciudad a los fines de consolidar el trabajo, especialmente en lo concerniente a lineamientos metodológicos y a la interrelación con la OAVyT.