10/2/2015

Condenan a vendedor de autos por estafa

En el Centro Judicial de Santa Rosa se conoció la Sentencia a Raúl Osvaldo Blanco (56) por el delito de estafa con la compra-venta de autos entre fines de 2013 y principios del 2014.


El representante del Ministerio Público Fiscal es el Dr. Carlos Ordás.

El Juez de Control, Dr. Fernando Rivarola condenó a Raúl Osvaldo Blanco (56) a la pena de (2) dos años de prisión en suspenso por el delito de estafa en cuatro oportunidades, imponiendo fijar domicilio, del que no podrá ausentarse sin consentimiento o autorización del  Juez encargado de la ejecución de la presente.

Raúl Osvaldo Blanco se declaró culpable en un juicio abreviado acordado entre el Fiscal y la Defensora Oficial Dra. María Cristina Albornoz. 

Raúl Osvaldo Blanco había sido denunciado en siete oportunidades por realizar estafas con la compra-venta de autos entre fines de 2013 y principios del 2014. Utilizaba la modalidad de recibir autos en consignación, venderlos y al momento de rendir el pago, libraba cheques a 30/60/90 días. La maniobra superó los 300.000 pesos.

Los Hechos:

Raúl Osvaldo Blanco fue denunciado en siete oportunidades por realizar estafas entre  fines del 2013 y hasta principios de este año, utilizando la modalidad de recibir autos en consignación, venderlos y al momento de rendir el pago, libraba cheques a 30/60/90 días, la maniobra supera los 300.000 pesos.

Fue detenido por efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional I juntamente con los agentes de la División de Robos y Hurtos de la Policía de la ciudad de Córdoba, cuando efectuaron un allanamiento en un edificio ubicado sobre la calle Urquiza de la ciudad de Córdoba.

El hombre fue trasladado a Santa Rosa y fue imputado por el delito de estafa.

Primero: un hombre denunció que en noviembre de 2013 le entregó a Blanco un Ford Focus y una camioneta Chevrolet Silverado, con sus respectivas tarjetas verdes, para que los vendiera y cobrara una comisión ya que habían efectuado transacciones similares anteriormente y existía confianza entre ellos. Al tiempo supo que los vehículos no estaban a la venta, escuchó rumores de que Blanco los había vendido y jamás pudo comunicarse con él. En abril del año pasado, el damnificado amplió la denuncia porque le ocurrió lo mismo con otro Focus que le había dado en agosto de 2013.

Segundo hecho: el 11 de abril de 2014 se radicó otra denuncia contra Blanco a raíz de que el 4 de diciembre de 2013 una persona le vendió un Volkswagen Polo por 35.000 pesos y recibió en parte 13 cheques de pago diferido. Blanco le dijo que debía devolvérselos cuando vendiera el auto. El tiempo pasó, el damnificado empezó a usar los cheques viendo que no cobrara y los destinatarios de ellos le reclamaron a él porque la cuenta estaba cerrada. A la fecha no recibió el dinero ni el auto.

Tercer hecho: también en noviembre de 2013 Blanco adquirió un Toyota Corolla y abonó con cinco cheques. El vendedor entregó esos documentos a un tercero para comprar una cosechadora, pero ese tercero no pudo cobrarlos.

Cuarto hecho: se le entregó a Blanco una camioneta Toyota Hilux en consignación y se le permitió usarla hasta que la vendiera; pero el imputado la vendió y no le entregó el dinero al dueño. Rivarola indicó que la persona perjudicada aceptó esas condiciones “en base a la confianza existente” y que Blanco le ocasionó “un evidente daño patrimonial” cuando incumplió con lo pactado.

En los hechos Raúl Osvaldo Blanco desplegó la misma maniobra tendiente a perjudicar económicamente a los vendedores en razón de que entregó cheques, como parte de pago de los automóviles, simulando con esto solvencia económica y al ser presentados al cobro carecían de fondos, ocasionándoles así un deterioro patrimonial a los denunciantes.

Prensa MPF


Volver arriba