18/12/2014
Megaoperativo: Diez detenidos por contrabando de carne
La policía realizó un megaoperativo en 25 de Mayo y Catriel que concluyó con la detención de diez personas, de los cuales dos son efectivos que estaban a cargo del puesto caminero Puente Dique. Hoy prestarán declaración ante la Fiscalía, y luego se formulará cargos contra los imputados. Se investiga el contrabando de carne a las provincias de Río Negro y Neuquén

La policía realizó un megaoperativo que incluyó más de una docena de allanamientos simultáneos, entre 25 de Mayo y la localidad rionegrina de Catriel, en el marco de la causa en la que se investiga el contrabando de carne al sur del país. Hay diez personas detenidas, de las cuales dos son policías pampeanos.
En una rueda de prensa realizada ayer por la tarde, la Policía y la Fiscalía de 25 de Mayo -a cargo de Alejandro Maso Mendiburu-, brindaron información sobre los numerosos procedimientos desplegados entre la noche del miércoles y la jornada de ayer.
Destacaron que se trata de una investigación iniciada de oficio por parte de la Policía hace aproximadamente dos meses, a pesar que dos de los implicados pertenecen a la fuerza de seguridad de esa localidad; quienes de acuerdo a todas las evidencias recopiladas hasta el momento, habrían participado de los hechos.
Formalización.
La decena de detenidos serán trasladados hoy hacia dependencias de la Fiscalía de General Acha, donde prestarán declaración como imputados, previo recibir asesoramiento legal de sus abogados. Una vez finalizadas esas diligencias, se formalizará la investigación ante el Juez de Control, Héctor Alberto Freigedo. En la oportunidad, se les pondrá en conocimiento los delitos que se les atribuyen haber cometido, al igual que sus correspondientes calificaciones legales.
El resultado de los procedimientos concluyó con la detención de 10 personas, quienes tuvieron diferentes participaciones. Asimismo se procedió al secuestro de diferentes elementos de interés para la causa, y de los vehículos que se habrían utilizado para la comisión de los hechos.
Procedimientos.
Desde el miércoles a la noche se llevaron a cabo en total 13 allanamientos, registros, secuestros y detenciones en 25 de Mayo y Catriel. Para los procedimientos efectuados en esta última localidad, habida cuenta que pertenece a la provincia de Río Negro, debieron materializarse a través de las órdenes dispuestas por el Juzgado de Instrucción 6 de Cipolletti, a cargo de Gustavo Herrera.
Mientras que para las diligencias llevadas a cabo en 25 de Mayo, se convocó al Grupo Especial de Operaciones (GEOP), cuyo responsable es el comisario inspector Carlos Raúl Sosa. Además, intervino el comisario mayor Roberto Guiñazú -encargado de la Coordinación de Seguridad Rural y Vial de la Unidad Regional 1-, y personal de la Dirección de Ganadería de La Pampa.
Intervención.
La pesquisa inició con el trabajo del Ministerio Público Fiscal de 25 de Mayo, a cargo de Alejandro Maso Mendiburu. Pero por tratarse de una investigación sumamente compleja, atento la cantidad de personas implicadas, también tomó intervención el Fiscal de esta localidad, Juan Bautista Méndez, y el Secretario de la Procuración General, Horacio Esteban Di Nápoli.
La investigación incluyó observaciones diarias, fotografías de los domicilios y vehículos investigados. Tareas, que fueron encomendadas a la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa, a cargo del subcomisario Marcelo Calderón, secundado por el subcomisario José Guillermo Olguín, y demás personal subordinado.
El resultado fue positivo, ya que se pudo comprobar que en más de una oportunidad y seguramente en maniobras que serían periódicas y habituales se trasportaba restos cárnicos de animales de origen pampeano en vehículos para la venta ilegal con destino a las provincias limítrofes de Río Negro y Neuquén.
Para que pudieran sortearse los controles administrativos y policiales que existen en la frontera interprovincial entre La Pampa y otras jurisdicciones, debían contar con la connivencia de algunos funcionarios de Funbapa (Fundación Barrera Zoo Fitosanitaria), y dos funcionarios policiales que se encontraban encargados del Puesto Caminero "Puente Dique", quienes a cambio de liberar el paso, recibirían sumas de dinero.