5/6/2020
Caso Hotz: lectura de sentencia
Esteban Hotz fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y siete años de inhabilitación para conducir todo tipo de vehículo

El Tribunal de Audiencia de Juicio compuesto por los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Alejandra Ongaro condenó a Esteban Hotz a tres años de prisión de ejecución condicional y siete años de inhabilitación para conducir todo tipo de vehículo, por resultar autor material y penalmente responsable del delito de Homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo automotor agravado por haber ocasionado la muerte de más de una persona.
Por el plazo de tres años, Hotz deberá cumplir las siguientes reglas de conducta:
a) Fijar domicilio y presentarse trimestralmente ante el Ente de Políticas Socializadoras.
b) Realizar el curso de Rehabilitación y concientización para condenados por siniestros viales coordinado por la Fundación Estrellas Amarillas.
En la causa intervino la fiscal de Delitos contra las Personas, Cecilia Martiní, quien había solicitado la pena de tres años de prisión de efectivo cumplimiento y 10 años de inhabilitación para conducir.
El hecho ocurrió el 25 de diciembre de 2018 en la intersección de la Ruta Nacional N°5 y la Ruta Provincial N°7, en horas de mediodía. Hotz circulaba en un vehículo marca Mercedez Benz B 200 por Ruta Nacional N°5 en dirección oeste a este, a una velocidad superior a la reglamentaria de 60km/h, en inmediaciones de la intersección de la Ruta provincial N°7. Debido a su exceso de velocidad impacta con el lateral izquierdo de un Peugeot 206, el cual era conducido por Franco Palacio. En el interior del vehículo se encontraban Guadalupe Abascal, Daiana Palacio, Gonzalo Palacio, Milagros Palacio e Isabela Rossotto. Como consecuencia del impacto, fallecieron todos los ocupantes.