10/12/2014
El Fiscal solicitó la máxima pena para Juan Carlos Tierno
En el Centro Judicial de Santa Rosa, en la sala de la Cámara del Crimen 1 se desarrolló la audiencia de formalización a Juan Carlos Tierno (60 años) por el delito de abuso de autoridad.

El 17 de enero de 2008 concejales denunciaron al ex Intendente de Santa Rosa, Juan Carlos Tierno de poner en vigencia un presupuesto y una tarifaria a contramano de lo que prevén la ley y las Constituciones Provincial y Nacional.
El representante del Ministerio Público Fiscal Dr. Jorge Marcelo Amado acusó formalmente al Juan Carlos Tierno por el delito de abuso de autoridad y le pidió una condena que es la máxima prevista por el artículo 248 del Código Penal: solicitó 2 años de prisión condicional y la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 4 años.
El Tribunal ordenó su libertad ya que la detención era al solo efecto de garantizar su presencia en el juicio oral y público. Tierno, la semana pasada no se presentó en las audiencias y fue declarado en rebeldía.
Los jueces Dra. Elvira Rosetti, Dr. Miguel Ángel Gavazza y el Dr. Miguel Ángel Vagge darán a conocer la Sentencia el próximo martes 16 de diciembre a las 12 horas.
Los Hechos:
El 17 de enero de 2008 los ex funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa, el ex intendente Dr. Juan Carlos Tierno, Oscar Antonio Vignatti (Hacienda), Juan Pablo Fasce (Gobierno), Viviana Rodríguez (Coordinación General) y Blanca Soto (Acción Social) fueron denunciados por los concejales del Frepam que cuestionaron que hubieran aprobado el presupuesto municipal y la Ordenanza Tarifaria 2008, resolución 21/08, a través de la que aprobaron un presupuesto anual de 106 millones de pesos y la Ordenanza Tarifaria anual, con un alza promedio del 49 por ciento en las tasas a través de una resolución del Departamento Ejecutivo, pese a que ello es una facultad indelegable del Concejo Deliberante. La causa lleva seis años, el juicio sufrió numerosos retrasos, el ex intendente Dr. Juan Carlos Tierno presentó varios recursos apelando cada una de las resoluciones.
Prensa MPF