28/11/2014

Nuevo encuentro de trabajo entre Fiscales y Policías de la Provincia de La Pampa

Representantes del Ministerio Público Fiscal y Policías de la Provincia de La Pampa mantuvieron una interesante reunión donde intercambiaron ideas, inquietudes y formas de trabajo.

El pasado miércoles se realizó en el salón de usos múltiples municipal “SUM Cumelén” de Eduardo Castex, una reunión de trabajo de la que participaron el Fiscal General Dr. Guillermo Sancho, los Fiscales Dr. Carlos Ordás, Dr. Gastón Boulenaz, Dr. Máximo Paulucci, la Fiscal Dra. Alejandra Moyano González de la IV Circunscripción Judicial,  el jefe de la Unidad Regional I Crio. Carlos Chico y los Jefes de las Comisarías correspondientes a la UR I y el Coordinador y Asesor de Seguridad del municipio castense, Crio. Oscar Daratha.

En diálogo con los periodistas el Fiscal indicó que “el conflicto existe en todos lados, pero creemos que se está trabajando bien. A la sociedad muchas veces le resulta difícil entender cómo una persona está libre cuando supuestamente cometió un delito, pero existen garantías constitucionales y en casos se puede dictar una prisión preventiva, son cuestiones técnicas. El encuentro permite explicar cómo funciona el sistema, porque tanto los jueces y fiscales nos atenemos a lo que establece la ley y muchas veces no depende de la voluntad nuestra, sino, quizás de una reforma legislativa de ciertas normas pero tenemos que tener apego estricto a la Constitución”.

"Los resultados son positivos porque estas reuniones son importantes para que quienes estamos al frente de las investigaciones nos podamos conocer, tengamos contacto más profundo con la policía y conocer los problemas que tienen a diario con sus trabajos y conocer nuestras limitaciones en esta labor", dijo el Fiscal General Dr. Guillermo Sancho. 

“Nos regimos por lo que nos impone la ley, porque si no cada fiscal caería en la arbitrariedad absoluta. En el sistema acusatorio que tenemos en la provincia de La Pampa, los que investigan son los fiscales, nosotros no decidimos sino que peticionamos ante los jueces y ellos toman la decisión. Muchas veces no coincidimos; por ejemplo pedimos el dictado de una prisión preventiva y el juez entiende que no se dan los elementos para hacerlo y lo deja en libertad. Reconozco que muchas veces no son los mismos tiempos el de la gente y la Justicia. Reconozco que si me pasara algo a mí, también me parecería que no son los tiempos que a uno le gustarían, pero nosotros como funcionarios, tenemos que tener objetividad e imparcialidad, obviamente quien es víctima de un delito no la tiene y no se puede pedir a ellos. El equilibrio lo deben poner los operadores del sistema judicial” expresó el Fiscal General.

El Dr. Guillermo Sancho admitió que los jefes policiales de las comisarías del interior plantearon "la demora" que existe en la extensión de las órdenes de allanamiento, cuestión que no ocurriría con las dependencias en Santa Rosa. "Hay pedidos de las autoridades policiales del interior que se deben analizar para aceitar el funcionamiento del sistema entre fiscales, jueces y policías". 

Sobre la posibilidad de que en Eduardo Castex se cree una fiscalía (proyecto presentado en la Cámara de Diputados destinado a Delitos Rurales), el Dr. Guillermo Sancho opinó que sería interesante, en algún momento se habló de esto y está comprendido en las fiscalías temáticas, porque es difícil que un fiscal esté en todos los temas, un día tiene un abuso, un robo, otro día un homicidio, una estafa y es complejo para un fiscal estar en todos los casos. Lo ideal sería tener las fiscalías temáticas que se dediquen a temas puntuales, pero para eso se necesitan más recursos humanos y lamentablemente no tenemos los suficientes. Hoy en Santa Rosa tenemos tres fiscales nada más y es imposible pensar en las temáticas cuando el número de funcionarios no alcanza y depende de una decisión política, porque hay tres vacantes que no se están cubriendo y es una situación complicada la que estamos atravesando” dijo el Fiscal General.

Foto: Gentileza "Castex 24"

Prensa MPF


Volver arriba