28/11/2014

“Necesitamos más cargos y fiscales” dijo el Fiscal General Dr. Guillermo Sancho

El Fiscal General  Dr. Guillermo Sancho expresó que "faltan de cargos para el Ministerio Público Fiscal en el proyecto de Presupuesto 2015" y explicó que las proyecciones financieras solamente contemplan "un cargo de fiscal adjunto".

El Fiscal General  Dr. Guillermo Sancho señaló que el Presupuesto 2015 establece solamente un cargo de fiscal adjunto para el Ministerio Público Fiscal (MPF). El jefe de los fiscales -Sede Santa Rosa- admitió que el sistema judicial carece de fiscales y el incremento "de la conflictividad social" establece "una alta carga de trabajo. No es lo mejor funcionar así porque necesitamos cargos, necesitamos más fiscales", dijo Sancho a los periodistas en una reunión que se desarrolló en el SUM Cumelén de Eduardo Castex.

Dr. Sancho ¿el ministro Sergio Violo dijo en la Cámara de Diputados que el Presupuesto 2015 tendrá mayor presupuesto para Seguridad y Justicia? 

-Al Ministerio Público Fiscal muy pocos cargos le dieron, solamente un fiscal adjunto. Cuando se dice que hay mayor presupuesto para la Justicia se refieren al Superior Tribunal de Justicia en su conjunto, pero para el MPF hay muy pocos cargos, porque nosotros lo que necesitamos somos fiscales y no tenemos.

¿Tienen cargos sin cubrir actualmente en el MPF?

-Sí. Sin cubrir hay dos cargos para concursarse y uno que está propuesto y todavía no juró, pero en Santa Rosa hay solamente tres fiscales titulares y un fiscal que se trasladó transitoriamente a Santa Rosa y después fiscales sustitutos. Así estamos funcionando y no es lo mejor funcionar así, porque necesitamos cargos, necesitamos fiscales.

¿O sea que el sistema de seguridad no está funcionando adecuadamente?

-Cuando hablamos de seguridad, en la prevención interviene la policía y los fiscales intervienen cuando lamentablemente el hecho ya ocurrió. Y cuando los fiscales deben actuar, tiene que haber un número importante de fiscales para que se puedan abocar a la carga de tareas que tienen, porque existe una alta carga de trabajo y cada vez va aumentando más, porque existe una elevada conflictividad que nos pone en el ojo de la tormenta, porque todo se reclama a los fiscales.

¿La mayor conflictividad social sobrecarga la función de los fiscales?

-Está existiendo una conflictividad importante; percibimos que todo lo que no tiene solución en otro ámbito termina en una denuncia. Y muchas veces los fiscales no podemos dar respuestas a cuestiones que son problemas de vida, conflictos permanentes y pedidos de detenciones inmediatas. No podemos hacer eso. La conflictividad es muy importante. Ahora las noticias de lo que pasa en las fiscalías tienen mayor importancia y esto genera mayores conflictos. 

"Hay mayor irritación social. Que las cosas no se solucionan o se solucionan tarde, o que se hubieran solucionado con medidas previas, pero siempre es más fácil hablar con el diario del lunes", sostuvo el Fiscal General.

Fotos gentileza: "Castex 24"

Prensa MPF


Volver arriba