27/11/2014
Simulacro de juicio oral y público entre estudiantes de secundarios
En la sala de audiencias de la Cámara en lo Criminal 1, este miércoles se desarrolló un simulacro de juicio oral y público, con la participación de alumnos y docentes de los colegios secundarios Fernando Araoz y Provincia, de Santa Rosa, y Witralen, de Realicó, en el marco del cierre de actividades anuales del programa “La Justicia va a la escuela”.

El programa “La Justicia va a la escuela” es promovido por el Centro de Capacitación, que depende del Superior Tribunal y es coordinado por la Defensora oficial Dra. Cristina Albornoz que destacó “la experiencia fue fructífera tanto para los alumnos que se vieron complacidos, cómo para nosotros. El programa tiene objetivo es conseguir que los jóvenes tomen conciencia de rol activo que tienen en la construcción social del valor justicia, que conozcan por experiencia propia el mecanismo de toma de decisiones de los magistrados y refuercen la confianza en el servicio de justicia. Los alumnos mostraron un fuerte compromiso participativo y trabajaron hasta último momento en la elaboración de los alegatos” expresó.
Asistieron dos ministros del Superior Tribunal de Justicia, el presidente Dr. Hugo Oscar Díaz y el Dr. Víctor Luis Menéndez.
El debate se centró en un hecho real, de vieja data, ocurrido en Macachín y caratulado como lesiones graves, en el que un hombre fue golpeado con un vaso. Unos cincuenta estudiantes formaron parte de la actividad y algunos de ellos cumplieron los roles de jueces, fiscal, defensor, querellante y testigos.
En los alegatos, la fiscalía solicitó que el agresor sea condenado a tres años de prisión, la querella pidió cinco y el defensor planteó que su cliente, ante el ataque, se excedió en su legítima defensa. Los tres jueces terminaron absolviendo al imputado por considerar que las pruebas no eran suficientes para declararlo culpable.
Para ello contaron con la colaboración de las defensoras oficiales Dra. Paula Lorena Arrigone y a Dra. María Silvina Blanco y la prosecretaria de la Unidad de Tramitación Común, Dra. María Cecilia Molinari.
Además de los dos ministros del STJ concurrieron los tres jueces de la Cámara 1, Dra. Alejandra Flavia Ongaro, Dr. Miguel Angel Gavazza y la Dra. Elvira Rossetti; el Defensor general, Dr. Eduardo Luis Aguirre; y el presidente del Colegio de Funcionarios y Magistrados del Poder Judicial, Dr. Miguel Vagge.
Para implementar la propuesta se tuvieron en cuenta los lineamientos generales del programa “Los jueces van a la escuela”, que desarrolla desde hace años la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y que fue declarado por el Ministerio de Educación de la Nación de interés educativo.
Prensa MPF