20/11/2014
Dictaron la prisión preventiva a un vendedor de autos imputado de estafa
Está imputado de cometer siete estafas con la venta de automotores en la ciudad de Santa Rosa. Estará preso hasta la finalización del proceso. Tenía la agencia de autos en la calle Raúl B. Díaz. Fue apresado en Córdoba la semana pasada.

En el Centro Judicial de Santa Rosa se realizó la audiencia de Formalización en la Investigación Fiscal Preparatoria, seguida contra Raúl Osvaldo Blanco (56 años), imputado de realizar estafas en siete oportunidades.
El representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Carlos Ordás detalló los hechos denunciados e investigados a Raúl Osvaldo Blanco, el hecho fue de denunciado Pablo Martin Goycochea, quién manifestó que a mediados de noviembre del año 2013, entregó a Raúl Oscar Blanco, dos vehículos para que éste los vendiera, un Ford Focus y un Chevrolet Silverado, con sus respectivas tarjetas verdes. El negocio pactado era que Blanco los vendiera y cobrara una comisión por ello, siendo este “modus operandi” el habitual entre ambos. Posterior a ello y trascurrido un tiempo advierto que los vehículos no se encontraban a la venta, escuchando rumores de que Blanco ya había vendido los vehículos, siendo de esta forma despojado de sus vehículos.
El segundo hecho es una denuncia radicada por Fernando Oscar Pellegrino , quién manifestó que vendió a Raúl Osvaldo Blanco un automotor por la suma de 35.000 pesos, recibiendo como parte de pago 13 cheques de pago diferido, indicando Blanco que cuando vendiera el auto le entregaría el dinero y él tendría que devolverle los cheques, el tiempo pasó y no recibió el dinero comenzando a utilizar los cheques, entregándolo a diferentes personas. Los cheques porque no pudieron cobrarse por encontrarse la cuenta cerrada, no recibiendo a la fecha, ni el dinero, ni su auto.
El tercer hecho es denunciado por Alberto Domingo Perrino, quién manifestó vendió por boleto de compra venta a Raúl Oscar Blanco un automóvil recibiendo a cambio 8 cheques de pago diferido, cada uno por la suma de 4.700 pesos, cobrando dichos cheques hasta el mes de febrero de 2014. Luego le informaron que la cuenta no tenía fondos, restando cobrar cuatro cheques.
El cuarto hecho surge de la denuncia realizada por Juan Damián Milesi, éste le vendió a Raúl Osvaldo Blanco una camioneta, recibiendo 9 cheques de pago diferido por el valor de 65.000 pesos, no pudiendo cobrar tres de ellos por no estar aptos para su cobro. Además Juan Damián Milesi le vendió a Raúl Osvaldo Blanco dos vehículos más por la suma de 100.000 pesos, recibiendo por ello 13 cheques, de los cuales no logró cobrar ninguno.
El quinto hecho es denunciado por Marcelo Santiago Peralta, quién manifestó que le vendió a Raúl Osvaldo Blanco un vehículo, recibiendo como parte de pago 5 cheques que ´Peralta entregó a un tercero en concepto de compra de una cosechadora. Tiempo después le comunicaron a Peralta que tales cheques no pudieron ser cobrados.
El sexto hecho es denunciado por Gustavo Omar Mariscal y Martin Gabriel CisternaI, quienes le vendieron a Raúl Osvaldo Blanco tres vehículos, mientras que en una segunda operación le vendieron tres vehículos más, operaciones que se realizaron a través de numerosos cheques de pago diferido, los cuales al momento de ser cobrados, fueron rechazados por carecer de fondos.
El séptimo hecho es denunciado por Sergio Martin Guiglione, quién manifestó ser propietario de una camioneta, entregando la misma en consignación a Raúl Osvaldo Blanco, permitiéndole a éste utilizar el rodado hasta que lo vendiera. Posteriormente se enteró que Blanco ya lo había vendido y no le entrego el dinero producto de la venta.
El Ministerio Público Fiscal calificó estos hechos cómo estafa en siete oportunidades y en formas reiteradas. Recordando que había solicitado una orden de paradero y detención de Raúl Osvaldo Blanco ya que no permanecía más en dicho domicilio de Santa Rosa.
El Fiscal Dr. Carlos Ordás solicitó una prisión preventiva hasta la finalización del proceso, por considerar que el imputado puede intentar evadir la Justicia e influir ante testigos.
Por su parte, la Defensora Penal Dra. Cristina Paula Albornoz, que asiste a Raúl Osvaldo Blanco, rechazó la prisión preventiva de su defendido.
Señaló que Blanco estuvo viviendo en la ciudad de Santa Rosa hasta el mes de marzo de este año y como consecuencia de estas operaciones que llevó adelante y no resultaron favorables desde lo económico, se trasladó a la provincia de Córdoba dónde tiene familiares y allí se encontraba trabajando cómo remisero. “Lo que debe Raúl Osvaldo Blanco es sólo parte de la deuda” dijo la Defensora, solicitando una medida menos gravosa.
Por último, el Juez de Control, Dr. Fernando Gabriel Rivarola hizo lugar a lo solicitado por el Fiscal y dictó a Raúl Osvaldo Blanco la prisión preventiva hasta la finalización del proceso por entender que el imputado, puede eludir la acción de la justicia u obstaculizar la investigación, no obstante, el Juez señaló que esta medida puede ser reexaminada.
Los Hechos:
Raúl Osvaldo Blanco fue denunciado en siete oportunidades por realizar estafas entre fines del 2013 y hasta principios de este año, utilizando la modalidad de recibir autos en consignación, venderlos y al momento de rendir el pago, libraba cheques a 30/60/90 días, la maniobra supera los 300.000 pesos.
Fue detenido por efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional I juntamente con los agentes de la División de Robos y Hurtos de la Policía de la ciudad de Córdoba, cuando efectuaron un allanamiento en un edificio ubicado sobre la calle Urquiza de la ciudad de Córdoba.
El hombre fue trasladado a Santa Rosa y fue imputado por el delito de estafa.
Prensa MPF