17/11/2014
Alejandro Wilson fue condenado a la pena de diez años de prisión por tentativa de homicidio calificado
El día 23 de octubre de este año, el Juez de Audiencia de la Segunda Circunscripción Judicial, Fabricio Losi -constituyendo un Tribunal Unipersonal-, condenó a Alejandro Ariel Wilson, como autor material y penalmente responsable del delito de Homicidio calificado en grado de tentativa (Arts. 80 inc.1°, 42 y 44 tercer párrafo del C.P.), a la pena de Diez Años de Prisión, declarándolo Reincidente (art. 50 C.P.).

El juicio oral y público de este caso, se desarrolló el día 16 de octubre de 2014, siendo dirigido por el magistrado Losi. La representación del Ministerio Público Fiscal estuvo a cargo del FISCAL ALEJANDRO ENRIQUE GILARDENGHI, quien llevó a cabo la Investigación Fiscal Preparatoria, propiciando el arribo de la causa a este estadío procesal definitorio. Por la defensa técnica del acusado, se encontraba presente el Defensor Oficial Walter Vaccaro.
El Juez sentenciante expresó que la prueba producida durante el debate no deja lugar a dudas sobre la hipótesis esgrimida por el Fiscal Gilardenghi, en sus alegatos de apertura y clausura. De esta manera, Losi tuvo por probado que, a principios del mes de mayo del corriente, en horas de la tarde, en un domicilio de la localidad de General Pico, Wilson atacó y lesionó a su concubina, mediante golpes de puño y patadas, así como agresiones con un arma blanca, las cuales fueron aplicadas en la cabeza y en distintas regiones del cuerpo.
Sostuvo el Juez en cuestión que la intención homicida quedó en evidencia, por la violencia desplegada en su accionar respecto de la víctima, las partes del cuerpo de ésta donde la golpeó y agredió con ese arma, y, además, porque un familiar de la damnificada le rogó a los gritos que dejara de atacarla, pero el acusado hizo caso omiso y continúo con su obrar delictivo, debiendo intervenir un tercero para evitar que consumara el hecho.
Por lo tanto, a partir del análisis del caso que hizo el Fiscal en el juicio, con sustento en las pruebas incorporadas a iniciativa de él, el Dr. Losi afirmó que es inobjetable que el comportamiento de Wilson podía causar la muerte de la víctima, la cual no se produjo, afortunadamente, por una circunstancia ajena a la voluntad del encausado, consistente en la intervención de ese tercero, quien lo sacó de encima de la víctima, para que dejara de agredirla. Entonces, el Juez consideró que estaban dadas las pautas del Homicidio Calificado (por haber sido cometido en perjuicio de su pareja), en Grado de Tentativa, figura típica solicitada por el Fiscal y que el Juez aceptó, al igual que adhirió, también, a la pena de diez años de prisión y a la declaración de reincidencia cuya aplicación solicitó el representante del MPF, en su alegato final.
Es preciso destacar que la presente causa se inició a principios del mes de mayo de este año, y ya en octubre se arribó a una sentencia condenatoria, lo cual deja en claro la diligencia y eficacia desplegada por el Fiscal Gilardenghi para que, en menos de seis meses, se arribara a esta instancia procesal, y se lograra la condena del agresor.