5/11/2014
Condenado a 6 años de prisión por abuso de una menor
En el Centro Judicial de Santa Rosa, el Tribunal de Audiencia dio a conocer sentencia en la causa “J.E.P.L. s/ abuso sexual”.

La denuncia fue efectuada por la progenitora de la niña, el día 15 de septiembre de 2011 en la localidad de Santa Isabel.
La representante del Ministerio Público Fiscal Dra. Alejandra Moyano González sostuvo y logró probar que el imputado J.E.P.L (34 años) abusaba sexualmente de la niña, que al momento del hecho tenía 12 años. J.E.P.L, empleado policial e hizo aprovechamiento del estado de vulnerabilidad de la menor. Era vecino y allegado a la familia. Tenía conocimiento del lugar dónde vivía la niña y los integrantes del grupo familiar, cómo también del lugar de trabajo de sus padres.
La Fiscal había solicitado la pena de (12) doce años de prisión.
Por su parte a Querella, representada por las Dras. Mirta Brown y Magalí Tarditi, adhirieron en un todo, a lo manifestado por la Fiscalía.
El Dr. Gastón Gómez, a cargo de la Defensa de J.E.P.L, expresó que el enrostre realizado por la Fiscalía y la Querella no fue probado, manifestando su oposición a la calificación imputada.
La menor prestó declaraciones en Cámara Gesell y en la audiencia de debate.
El Tribunal integrado por los Jueces Dr. Carlos Alberto Besi, Dr. Carlos Alberto Mattei y el Dr. Daniel Alfredo Sáez Zamora, luego de escuchar los testimonios de 12 testigos y cumplido el proceso de deliberación resolvieron, condenar a J.E.P.L a la pena de (6) seis años de prisión, por ser autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual, con acceso carnal como delito continuado, de una menor de 13 trece años de edad. Se ordenó la detención del imputado. Una vez que la condena quede firme, se hará efectiva. La Fiscalía analiza la posibilidad, de recurrir la delegación de la prisión preventiva.
El Hecho:
El día 15 de septiembre de 2011 la madre de la niña de 13 años de edad, denunció que su vecino J.E.P.L (conocido de la familia) mantenía relaciones sexuales con la menor, desde un año antes a la fecha de efectuada la denuncia por su progenitora, cuando la menor tenía 12 años y el imputado 30 años de edad. Actualmente la víctima se encuentra protegida hasta la firmeza de la sentencia, con una orden de restricción absoluta.
Prensa MPF