24/10/2014
Violencia de Género: Condena de 6 meses de prisión condicional para agresor
El hombre que golpeó y amenazó a su pareja fue condenado a una pena de seis meses de prisión de ejecución condicional. Así lo dispuso el Juzgado de Control, en el marco del acuerdo de juicio abreviado presentado entre las partes.

El Juez de Control de esta ciudad, Héctor Alberto Freigedo, condenó a un hombre a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional, por haber sido responsable de los delitos de lesiones leves -agravadas por la relación de pareja previa- y amenazas. El hecho se produjo en junio de este año en una localidad del oeste pampeano.
En ese mismo fallo condenatorio (112/14), el magistrado determinó que el agresor tiene la obligación de presentarse ante el Patronato de Liberados con la frecuencia que ese organismo establezca. Además, tiene que fijar residencia, abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas (artículo 27 bis, incisos 1 y 3, del Código Penal), por el término de dos años.
Abreviado.
La sentencia fue dictada por el Juez Freigedo en el marco del acuerdo de Juicio Abreviado presentado por las partes, el cual fue declarado admisible en la audiencia desarrollada el 16 de septiembre.
Adoptó esa resolución porque el imputado, al igual que el Defensor Oficial Hugo Luis Vercellino, manifestaron su conformidad con la acusación, la calificación legal atribuida, y la pena solicitada por la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de esta ciudad, a cargo del Fiscal Sustituto Máximo Pérez Florez. A su vez, el agresor reconoció haber cometido los hechos imputados.
El hecho.
El 8 de junio de este año, entre las 4.30 y las 17, el hombre amenazó a su pareja y luego le dio una trompada en la nariz, haciendo que su pareja cayera al piso. Una vez allí, comenzó a darle patadas por todo el cuerpo, ocasionándole varias lesiones que fueron calificadas como leves. Todo sucedió frente al domicilio en el que ambos convivían en una localidad del oeste de la provincia. En el caso, intervino la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y del Testigo que depende del Ministerio Público Fiscal local.
Cabe aclarar que no se dan a conocer mayores datos porque se trata de un hecho encuadrado en Violencia de Género, y de esta forma se evita la revictimización de la mujer.