26/11/2019
Audiencia de Formalización contra un hombre por Defraudación
El imputado, oriundo de Salta, utilizó sin autorización los datos de una tarjeta de crédito de una ciudadana pampeana para abonar pasajes aéreos y realizar compras online. En la causa intervienen el fiscal General Máximo Paulucci y la fiscal Adjunta Sustituta Micaela Succurro
Esta mañana se realizó la Audiencia de Formalización contra el hombre, oriundo de Salta, que utilizó, sin autorización, los datos de una tarjeta de crédito de una ciudadana pampeana en dos oportunidades.
El imputado, con los datos de tarjeta de crédito de una mujer de Santa Rosa, realizó consumos en junio de este año, para abonar pasajes aéreos por el monto de 40 mil pesos de la empresa Aerolíneas Argentinas, a nombre de una persona domiciliada en la ciudad autónoma de Buenos Aires, quien ya había pagado por este viaje y en efectivo al propio imputado a través de un depósito bancario. El segundo uso no autorizado lo efectuó el 4 de junio para otra compra online.
La damnificada dio cuenta de los movimientos bancarios cuando se hicieron los descuentos correspondientes de su resumen de tarjeta de crédito.
La Fiscalía de Delitos Económicos y contra la Administración Pública, representada por el fiscal General Máximo Paulucci y la fiscal Adjunta Sustituta Micaela Succurro, calificó los hechos como constitutivo del delito de Defraudación por el uso no autorizado de datos de tarjetas de crédito del Banco de La Pampa en dos oportunidades en concurso real, en perjuicio de una ciudadana pampeana.
Por la modalidad del hecho, la Fiscalía sostiene que hay probabilidades de que una tercera persona le haya facilitado al imputado los datos de la tarjeta de crédito de la damnificada. Por ello solicitaron como prueba jurisdiccional la apertura de cuatro celulares, una tarjeta de memoria, una Tablet, dos notebooks y un CPU. El objetivo es buscar evidencias para acreditar los hechos, datos de la tarjeta y/o fotografías con dichos datos, comunicaciones con terceras personas en relación a esa tarjeta, ingresos a la páginas web desde las cuales se realizaron los consumos, comunicaciones con la señora domiciliada en Buenos Aires para acreditar que le compró el viaje al imputado, y cualquier otra prueba de interés. Estos elementos fueron secuestrados en un allanamiento realizado al domicilio del imputado en Salta, en el mes de septiembre de este año, diligencia realizada por la Brigada de Investigaciones de esta ciudad, con la colaboración de la División de Delitos Económicos de la policía de la provincia de Salta.