20/11/2019

Audiencia de Formalización contra un joven por Estafa, Hurto simple y Defraudación

Esta mañana se realizó la Audiencia de Formalización de la Investigación Fiscal Preparatoria contra un joven de 22 años, y se le dictó la prisión preventiva por 60 días. El fiscal General Máximo Paulucci y la fiscal Adjunta Sustituta Micaela Succurro están a cargo de la causa.

Esta mañana se realizó la Audiencia de Formalización de la Investigación Fiscal Preparatoria contra un joven de 22 años, y se le dictó la prisión preventiva por 60 días.

El imputado obtuvo los datos de las tarjetas de débito por haber sido empleado, realizando tareas de acompañamiento a una señora de 91 años, durante un período aproximado de seis meses hasta los primeros días de noviembre, fecha en que dejó de asistir de forma intempestiva. En el período en que trabajó en el domicilio, le sustrajo varios elementos; utilizó dos tarjetas de débito para realizar 55 compras en comercios de esta ciudad, como así también en páginas web; realizó dos transferencias desde la cuenta de la víctima; y aprovechando la relación de confianza que mantenía con su empleadora, mediante engaños, en los primeros días del mes de noviembre, la llevó a una sucursal de Banco de La Pampa para que retire 180 mil pesos, suma que se apoderó guardándola en su mochila. Este último hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad ubicadas en el interior de la entidad bancaria.

En representación de la Fiscalía de Delitos Económicos y contra la Administración Pública, el fiscal General Máximo Paulucci y la fiscal Adjunta Sustituta Micaela Succurro, calificaron los hechos como constitutivos de los delitos de Estafa -tres hechos que concursan de manera real entre sí-; Hurto simple; y Defraudación por el uso de datos no autorizados de tarjeta de débito en 55 oportunidades, concursando todos los hechos de forma real entre sí.

Asimismo solicitaron como prueba jurisdiccional la apertura de un celular y un pendrive que fueron secuestrados en un allanamiento realizado en la casa del imputado. El objetivo es buscar evidencias para acreditar los hechos, en forma principal dar con el dinero en efectivo y recuperarlo, obtener datos de las tarjetas, de las compras realizadas, facturas, ingresos a páginas web en las cuales adquirió los productos, y cualquier otra prueba de interés. Por la modalidad del hecho, la mayoría de las compras se habrían realizado de forma online.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal hicieron hincapié en la condición de especial vulnerabilidad de la víctima atento a su edad, en la necesidad de llevar adelante el proceso conforme a los pactos internacionales que las protegen, específicamente la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y, en virtud de ello, adelantaron que le darán intervención a la Oficina de Atención a las Víctimas y Testigos para determinar si la damnificada se encuentra en condiciones de declarar de forma anticipada.

Por último, los fiscales solicitaron la prisión preventiva del imputado por 60 días, y dieron sobrados fundamentos para justificar que existía peligro de fuga y obstaculización del proceso, resolviendo de ese modo la Jueza de Control.

Cabe destacar que el joven no se hacía llamar por su nombre registrado en el DNI, sino que utilizaba otra identidad, e incluso en todas sus redes sociales aparecía con un nombre falso, y hasta firmó los comprobantes de las compras realizadas con tarjeta de débito con su nombre falso, utilizando tres números distintos de DNI, sin ser ninguno el verdadero.

La investigación fue iniciada por la denuncia realizada en la Seccional Primera de esta ciudad. Las principales diligencias investigativas fueron realizadas por el personal de la Brigada de Investigaciones, en coordinación con los fiscales intervinientes.

La jueza de Control interviniente es Florencia Maza, quien hizo lugar a todos los pedidos de la Fiscalía y la Defensa está representada por Rodrigo Villa.




Volver arriba