16/10/2014

Discapacidad: Dictan taller sobre Acceso a la Justicia

Funcionarios y empleados de la Fiscalía de General Acha participaron del taller sobre Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad, organizado por el Centro de Capacitación Judicial de La Pampa. Fue dictado el miércoles, en el salón de la División Criminalística. 

El Centro de Capacitación Judicial de La Pampa dictó un taller sobre Técnicas y Recomendaciones para la remoción de barreras y obstáculos en el Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad. Se llevó a cabo en el salón que la División Criminalística, dependiente de la Unidad Regional Tres, posee en calle Balcarce esquina Pasaje Leal. 
La actividad estuvo a cargo de Gustavo Arballo, y además de operadores de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de esta ciudad, también participaron funcionarios y empleados de otros organismos del Poder Judicial. Lo propio, hicieron miembros de la Policía de La Pampa. 
El taller consistió en una parte teórica y otra práctica, la cual demandó la participación activa de los asistentes. A su vez se proyectó un fragmento de la película española “Yo También”, el cual reflejó un caso concreto y sirvió como disparador para el debate y la reflexión sobre la temática.

Réplica. 

Una réplica del taller está prevista llevarse a cabo el lunes 20 de este mes en General Pico, y otra el jueves 30, en la capital pampeana. 
Al igual que lo que ocurrió en General Acha, la capacitación se dictará de 16.30 a 19.30. En el caso de la ciudad norteña, se realizará en la Sala de Audiencias del Centro Judicial; mientras que en Santa Rosa, tendrá lugar en la Sala de Audiencias 8 de la Ciudad Judicial, situada en el tercer piso, Edificio Fueros. 

Protocolo.

Se trata de un curso que apunta a la difusión de las técnicas y buenas prácticas que se propician con el “Protocolo para el Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad, y Propuestas para un trato adecuado.
Durante el taller se analiza problemáticas y prácticas de trabajo de aplicación específica para la labor diaria de operadores judiciales de Fiscalías, Asesorías y Defensa Pública. No obstante, está abierta a agentes de la administración pública, y a todo aquel personal policial involucrado en esta temática.
El objetivo es brindar técnicas para un mejor y más equitativo trato en el ámbito de la Justicia, hacia las personas con discapacidad. .




Volver arriba