15/10/2014
Exitosa capacitación para operadores de salud
Organizado por el Ministerio Público de la Provincia de La Pampa, Centro de Capacitación Judicial, Policía de La Pampa y Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa y dirigido a personal policial, médicos y enfermeros de establecimientos de salud pública que prestan servicios en la Zona Sanitaria IV de la provincia de La Pampa, se realizó en forma exitosa los cursos de Capacitación para operadores de salud, “Intervención primaria en situaciones de abuso sexual”.

El día 7 de octubre en la localidad de Victorica ante más de 40 asistentes, disertaron: la Crio. Inspector Marcela Angela Gioino Coordinadora de la UFGNA- URI y Lic. Sonia Pignol, Coordinadora General de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos (OAVyT) sobre Violencia de Género - Abuso Sexual Infantil y en Adultos. El Dr. Raúl Mario Colombato, Crio. Inspector del Servicio de Sanidad Policial Aspectos Médicos sobre Exámen Forense y Obtención de Muestras. La Licenciada en Psicología María Teresa Gatti, profesional a cargo de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos (OAVyT) en Santa Rosa sobre Contención psico-emocional de la víctima y su grupo familiar y El Crio. Inspector Edgardo Anibal Reinhardt Coordinador de Divisiones Criminalísticas se refirió al tratamiento, recolección de muestras en prendas de vestir.
Por su parte, el 9 de octubre en la localidad de Santa Isabel, se brindó el mismo cronograma de actividades, conocimientos y experiencias ante 27 asistentes, que siguieron con atención los cursos. Allí expuso también la Licenciada Ana Belén Phagouape, Oficial Inspector de la UFGNA-URI sobre Contención psico-emocional de la víctima y su grupo familiar.
Con estas iniciativas la Procuración General promueve y apoya la capacitación técnica de los agentes estatales que intervienen primariamente en situaciones de abuso sexual. Como informar sobre aspectos médicos y forenses en el tratamiento, recolección de muestras y prendas de vestir, lo que redundará en un mejor resguardo y procesamiento de los elementos y evidencias de prueba para las investigaciones fiscales que constituyen una responsabilidad del órgano acusador.
La Procuración General propone realizar una segunda capacitación dirigida a concientizar y sensibilizar respecto a la importancia de la detección temprana y develamiento de situaciones de abuso sexual en niños, niñas y adultos.
Los temas serán trabajados de manera teórica y práctica, procurando motivar la participación activa de los concurrentes a fin de recabar los propios saberes de los mismos, repensándolos en el contexto que se intentarán transmitir, el próximo 21 de Octubre en Victorica y el 23 de octubre en Santa Isabel.
Se emitirán certificados de asistencia y participación.
Esta noticia en los medios: