23/10/2019
Capacitación: “ADN: criterios uniformes para levantamiento y conservación de muestras e interpretación de resultados”
Las encargadas de dictar la capacitación pertenecen al Laboratorio de Genética Forense. Participaron miembros del Ministerio Público Fiscal, AIC y la Brigada de Investigaciones.

Esta tarde se desarrolló la capacitación “ADN: criterios uniformes para levantamiento y conservación de muestras e interpretación de resultados” en la Agencia de Investigación Científica (AIC) de la sede en Santa Rosa. La charla se realizó en el marco de la Resolución P.G. N° 162/19, la cual dispone el dictado de distintos módulos relacionados con el tema ADN.
Las encargadas de dictar la capacitación son las integrantes de Laboratorio de Genética Forense, Dra. Cecilia Bobillo y Bioquímica Aixa Rúa. Estuvieron presentes miembros del Ministerio Público Fiscal, personal de AIC de Santa Rosa y la Brigada de Investigaciones de la Policía de La Pampa.
El primer módulo contiene temas relacionados al ADN de contacto:
1. Definición.
2. Método de levantamiento, criterios.
3. Factores que modifican la detección de ADN.
4. Consideraciones a tener en cuenta: transferencia directa, transferencia indirecta, contaminación.
5. Evaluación sobre distintos objetos: prendas, herramientas, automóviles, armas, situaciones de abuso sexual.