9/10/2014

Violencia de Género: Preventiva para imputado

El Fiscal Juan Méndez formalizó la investigación iniciada contra el joven acusado de haber golpeado a su pareja. El presunto agresor quedó detenido luego que el Juez de Control Héctor Freigedo dictó la prisión preventiva en su contra. 

En la audiencia efectuada el martes en la sede judicial de calle Don Bosco 665, la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal (MPF) de General Acha formalizó la investigación iniciada contra un joven de esta localidad. Se le atribuye haber golpeado a su pareja y madre del hijo que poseen en común, mientras se encontraban en la vivienda que ambos habitan al norte de la localidad. 
En la oportunidad el fiscal Juan Bautista Méndez formalizó por lesiones graves, y de manera alternativa por lesiones leves, habida cuenta que hasta ese entonces no se había acreditado el carácter de las mismas. En ambos casos, consideró el agravante que prevé el Código Penal porque la víctima es su concubina.  

Preventiva.   

El Juez de Control Héctor Alberto Freigedo hizo lugar a la prisión preventiva peticionada por el MPF, por lo que el presunto agresor quedó finalmente detenido. En este sentido, el Fiscal Méndez argumentó tal requerimiento en la existencia de indicios de culpabilidad y peligro de obstaculización, particularmente ante la posibilidad de influenciar sobre la víctima, ya que el caso fue encuadrado en lo enmarcado por la Ley 26485 de Protección Integral a las Mujeres. 

Asistencia. 

La víctima denunció que su pareja la agredió con golpes de puño que impactaron sobre su rostro, provocándole lesiones. El hecho se produjo el fin de semana en la casa que ambos conviven junto a sus hijos. 
Una vez que personal de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia recibió la denuncia, la mujer recibió contención de parte del equipo interdisciplinario de esa dependencia. Además, fue asistida por las profesionales que forman parte de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y del Testigo que depende del Ministerio Público Fiscal. 
Es oportuno aclarar que no se dan a conocer mayores datos debido a que se trata de un hecho encuadrado en violencia de género, y de esta forma se impide la revictimización de la víctima, y la exposición de su grupo familiar. 


Volver arriba