8/10/2014
El Fiscal mantuvo la acusación contra Walter Baigorria y Roberto Lescano
En el Centro Judicial de Santa Rosa este martes se realizó la audiencia de reexamen de medida de coerción en la investigación preliminar que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal por la muerte de María Guadalupe Puebla (27 años), hallada semienterrada, en cercanías de un cuenco de la laguna Don Tomás, ocurrida el 19 de agosto de 2014. María Guadalupe Puebla fue abusada sexualmente y luego asesinada. Por el crimen fueron detenidos su pareja, Walter Baigorria, y un amigo, Roberto Lescano.

El Fiscal General Dr. Guillermo Sancho mantuvo la acusación contra Walter Baigorria y Roberto Lescano, ambos sordomudos, por la muerte de Puebla.
El Ministerio Público Fiscal había recibido la semana pasada, los resultados genéticos que se practicaron a María Guadalupe Puebla y prendas de los imputados. Pruebas comprometen principalmente a Roberto Lescano, muestras de sangre tomadas de una media de Lescano corresponden al ADN de la víctima y muestras del hisopado a María Puebla, que son compatibles con Lescano.
En tanto, dio positiva la comparación del ADN de la pareja de la víctima, Walter Baigorria, con las muestras de semen que se hallaron en una bombacha suya que la Policía encontró tirada en un terreno y que guió la búsqueda que culminó con el hallazgo del cadáver. En este caso, la prueba no tiene la misma contundencia, ya que la defensa de Baigorria podría alegar que el hallazgo es lógico ya que ambos mantenían una relación de pareja. Esta situación obró para cambiar el estado de prisión.
Las pruebas de ADN consolidan la hipótesis de la Fiscalía, que mantiene a Baigorria y Lescano como acusados del horrendo asesinato, aunque comprometen mucho más al segundo. De todos modos, la investigación continúa y aún no se cerró como para elevar la causa a juicio.
Al cumplirse 45 días de detención, en la audiencia de reexamen de medida de coerción, el Juez Dr. Mauricio Piombi decidió cambiar la situación de Walter Baigorria -pareja de la víctima- y le otorgó la prisión domiciliaria, bajo control policial y quedando a disposición de Fiscalía.
En cambio, el otro detenido, Roberto Lescano, - amigo de la víctima- seguirá con la prisión preventiva la finalización del proceso por el peligro de obstaculización en la investigación.
El abogado querellante el Dr. Nicolás Romano adhirió a la propuesta realizada por el Fiscal.
La Dra. Paula Arrigone, Defensora oficial, había solicitado la libertad de Walter Baigorria.
Mientras que el Dr. Pablo De Biasi, Defensor oficial, se refirió a la discapacidad de Roberto Lescano y las dificultades o barreras por su déficit intelectual para afrontar el juicio.
El Fiscal General, Dr. Guillermo Sancho contó que se comunicó con la Lic. Mabel Remón, coordinadora del Programa de Asistencia para Personas con Discapacidad en la Administración de Justicia - Adajus - que depende del Ministerio de Justicia de la Nación, creado en 2011, para que Walter David Baigorria y Roberto Lescano, ambos sordomudos, reciban la asistencia, para asegurar el debido proceso.
Walter David Baigorria y Roberto Lescano son asistidos por el docente Edgardo Raúl Jansen, que oficia de intérprete de sordomudos.
Prensa MPF