29/9/2014
El Procurador General y funcionarios del MPF se reunieron con autoridades policiales de la Unidad Regional Norte
Las reuniones se desarrollaron en las localidades de Ingeniero Luiggi y General Pico, los días 19 de agosto y 17 de septiembre, respectivamente. En la primera ciudad mencionada, el encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad local, mientras que en el segundo, se llevó a cabo en la Sala de Audiencias Nº 1, ubicada en el segundo piso del edificio de Tribunales piquense.

En ambas oportunidades, el cónclave se extendió por el lapso de casi tres horas, y las temáticas abordadas fueron similares. El Procurador General Dr. Mario Bongianino tuvo la dirección de los encuentros, contando con la participación de los funcionarios del MPF de General Pico, encontrándose presentes, en Ingeniero Luiggi, los Fiscales Dres. Ana Laura Ruffini, Alejandro Enrique Gilardenghi e Ivana Soledad Hernández, mientras que en General Pico estuvieron, además de los funcionarios nombrados, el Fiscal Dr. Damián Campos, la Fiscal Adjunta Dra. María Soledad Forte, y el flamante Prosecretario, Matias Emilio Juan. Asimismo, en la última reunión, fue parte también el Secretario de Política Criminal y Planificación Estratégica de la Procuración General, Dr. Andrés Torino. Por último, cabe señalar que, en las dos ocasiones, también participó el Secretario de la Procuración, el Dr. Esteban Ignacio Di Nápoli, quien se encargó del registro escrito de los asuntos desarrollados.
En un clima de cordialidad, entendimiento y profesionalismo, los Fiscales expusieron a los Jefes policiales distintas cuestiones relativas a la investigación de ilícitos, marcando ciertos lineamientos, con el objeto de optimizar el resultado de las pesquisas, de modo de finiquitar las causas en el menor tiempo posible, y, así, dar una respuesta rápida y eficaz no sólo a las partes, sino al interés de la sociedad en general en la persecución de los hechos criminales.
Específicamente, los encuentros versaron sobre estos temas: allanamientos de moradas, requisas vehiculares y de personas, actas que documentan procedimientos policiales en casos de flagrancia, remisión de sumarios con determinados detalles a consignar a fin que el Fiscal pueda encuadrar en un tipo penal el hecho investigado, juicios directos, declaración de efectivos policiales, como testigos, en los juicios orales, testigos civiles convocados por la policía para dar fe de sus actuaciones en determinadas circunstancias, carga de preventivos, por parte de la autoridad policial, en el sistema informático del MPF, conservación de la prueba, comunicación con los Fiscales, etc.
Además, el Procurador General puso en conocimiento de los presentes, su Resolución General Nº 112/14, de fecha 16 de septiembre de 2014, a través de la cual dispone la aplicación en las investigaciones forenses de la Provincia, del “Protocolo Federal de la Preservación del Lugar del Hecho o Escena del Crimen para la Policía de La Pampa”, aprobado por Resolución Nº 135/11 de la Jefatura de Policía de La Pampa, que forma parte de la misma como Anexo. Los Fiscales brindaron una explicación del contenido de dicho Protocolo.
Por último, se presentó a los funcionarios policiales al recientemente designado Prosecretario del MPF de General Pico, Matias Emilio JUAN, indicándoles que dicho funcionario será un colaborador mas de los Fiscales, durante las guardias, conjuntamente con la Fiscal Adjunta Forte.