14/5/2019

Asumieron autoridades de la AIC

Luciano Merini juró como Jefe y  Cecilia Guinder como Subjefa de la Agencia de Investigación Científica, sede Santa Rosa.

Este lunes asumieron las autoridades de la Agencia de Investigación Científica (AIC), con sede en Santa Rosa: el Doctor Luciano Merini como Jefe y la Técnica Cecilia Guinder como Subjefa. 
Estuvieron presentes el Procurador General Mario Bongianino, el ministro de Gobierno y Justicia Daniel Bensusan, el ministro de Seguridad Julio González, el jefe de la Policía Roberto Ayala, el subjefe de la Policía Héctor Lara, el jefe del Departamento Judicial Edgardo Anibal Reinhardt, fiscales Generales, fiscales, funcionarios del Ministerio Público, jefes operativos y demás integrantes de la AIC.

La AIC depende de la Procuración General del Ministerio Público de la provincia de La Pampa. Fue creada a partir de la Ley 3012, en agosto del 2017,  en base a un proyecto elaborado por el Ministerio de Gobierno y Justicia. Tiene como función prestar la asistencia técnica y científica necesaria para el desarrollo de las investigaciones, aportar al desarrollo y perfeccionamiento de tecnologías que permitan mejorar las técnicas de investigación criminal. También, interviene en la búsqueda, recopilación, análisis y estudio de elementos de prueba y la asistencia técnica y científica para el desarrollo de las investigaciones, auxiliando de forma directa al Ministerio Público Fiscal, al Ministerio Público de la Defensa y a los Jueces de la Provincia.

El Procurador General, Mario Bongianino, manifestó “es la manera que tenemos los pampeanos de hacer las cosas, sin tanto aspaviento, sin tanta exposición, pero en forma constante. Tuvimos objetivos claros las autoridades de los distintos poderes. En este caso fue contribuir al esclarecimiento de los delitos y otras cuestiones de la Justicia, de la mejor manera posible, a través de la utilización de laboratorios científicos de primer nivel”, dijo.

“Desde la anterior gestión del ingeniero Verna que se viene incorporando equipamiento. Llevamos invertidos, nada más que en equipamiento, 125 millones de pesos. A esto debe sumarse la constante capacitación que se brinda a cada uno de los integrantes de la AIC. Con cada equipo nuevo que incorporamos, se debe capacitar convenientemente al personal, para optimizar su uso”, explicó, y resaltó la experiencia de la convivencia de personal civil y policial en el mismo lugar, “todos hacen una labor que era tradicional de la fuerza, pero ahora en un contexto distinto”.

El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusan comentó “aquí se refuerza el trabajo de los fiscales, y su nuevo rol, según las leyes vigentes. Es así que, mediante una ley del año 2017, comenzaron a funcionar en forma efectiva las AIC. Trabajan en forma conjunta civiles y efectivos policiales, afectados a la investigación científica. Todos son profesionales de excelencia”.

Además, agregó “es un orgullo recorrer las instalaciones de este edificio y ver el equipamiento de última generación con que cuentan y, por supuesto, el recurso humano. Vemos con mucho entusiasmo el compromiso que demuestra el personal de la AIC, que se capacita en forma constante y está a la vista el resultado. Otras provincias recurren a La Pampa para requerir ayuda en sus investigaciones”.

Por otro lado, el ministro de Seguridad, Julio González, hizo referencia al trabajo policial “hay mucha colaboración en el trabajo cotidiano. Constantemente se renuevan los cuadros y la investigación se profesionaliza cada vez más. Por esto tenemos niveles altos de esclarecimientos de delitos”.


Prensa MPF



Volver arriba