8/8/2014

Juicio a Enrique Romero Oneto y Carlos Opezzo, rechazaron la nulidad y continuó el debate

En el Centro Judicial de Santa Rosa en la Cámara del Crimen N°1, este viernes, el Tribunal resolvió rechazar el pedido de nulidad solicitado por los abogados defensores, por entender, que la prueba sobre la que se cimentó el proceso contra el ex funcionario de la (Cotarc) y el ingeniero inspector de obra, tuvo un origen lícito.

Enrique Romero Oneto y Carlos Opezzo, están acusados por el delito de cohecho pasivo y activo, en forma continuada, durante la construcción del primer tramo del Acueducto del Río Colorado. Según la denuncia, Enrique Romero Oneto que era asesor de la Comisión Técnica del Acueducto del Río Colorado (Cotarc), y era quien autorizaba el desembolso del dinero del Estado provincial por los honorarios de Opezzo, de acuerdo con el avance de las obras, recibió durante cinco años, entre 1998 y 2003, coimas por 86 mil pesos en 59 cheques por parte del empresario Carlos Opezzo, durante la construcción del primer tramo del Acueducto del Río Colorado.
El representante del Ministerio Público Fiscal es el Dr. Jorge Marcelo Amado.
Los abogados defensores de Enrique Romero Oneto, el Dr. Sebastián País Rojo y la Dra. Carolina Ghione, y la de Carlos Opezzo, el Dr. Mariano Alomar, habían reclamado cerrar el caso porque, a su criterio, las pruebas fueron robadas de las oficinas de la Cotarc, en la calle Garibaldi de Santa Rosa. La causa se inició en el año 2006 y recién en el año 2013, el Ing. Carlos Opezzo hizo una exposición policial, por la documentación faltante.
Los integrantes del Tribunal la Dra. Alejandra Ongaro, la Dra. Elvira Rosetti, y el Dr. Miguel Angel Gavazza, expresaron que Omar Lara, ex asesor en la Cámara de Diputados de la provincia y Ricardo Caso, ex integrante de la CTA en La Pampa, presentaron documentos que sirven para la investigación judicial, en la Cámara de Diputados de la provincia. Las fotocopias de cheques, son pruebas de obtenidas a través de un tercero. Los Jueces resolvieron que el que hizo la denuncia penal, fue el entonces Fiscal Dr. Eduardo Bazo Queirolo con pruebas obtenidas legalmente, 
sostuvieron que "resulta inverosímil de instalar la sospecha de un ilícito".
Recordamos que el testigo Omar Lara contó que, un día, fue citado en una estación de servicio. Concurrió acompañado por un abogado amigo. “Estuvimos una hora, esperando. Creía que no iban a ir... Cuando me paré como pagar, una de las personas que estaba sentada al lado, se paró y me entregó más documentación. Me dijo que se había tenido que ir de la provincia. Yo le creí, estaba muy asustado. El confiaba en nosotros porque nos había escuchado de hablar del tema. No se identificó la persona me manifestó que había trabajado en la empresa de Opezzo y que, por eso, había accedido a la documentación”, dijo. "Nos entregó un CD con toda la documentación del acueducto". Omar Lara contó que nunca sospechó que esa documentación hubiese sido obtenida en forma ilícita, “Ante las amenazas recibidas, hice tres copias”. "Imprimí todo lo que tenía. “Una copia la entregué a la Justicia, otro a un diario y otro me quedé yo", "Ese hombre, que estaba muy asustado, me contó cómo había sido toda la ingeniería. Por eso durante tanto tiempo pedí que se investigara si había una asociación ilícita", expresó Omar Lara.
Luego el testigo Ricardo Caso, confirmó el relato de Omar Lara.Pero los defensores de los imputados lo dieron por hecho.
El acusado Carlos Opezzo hizo una ampliación de la indagatoria. Dijo que en abril de 2013 hizo una exposición por el robo de ese material. Admitió que lo hizo recién el año pasado para invalidar el proceso en su contra. "las chequeras son papeles privados que fueron robados".
También declararon hoy dos testigos, María Cristina Regazzoli, quien era Jefa de despacho del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia y la CPN. Ana María Kin.
La audiencia de debate, continuará el día lunes 11 a las 9 horas.
Fuente: MPF Sede Santa Rosa 

Volver arriba