31/10/2018

Incumplió la prohibición de aproximación a la víctima y se lo detuvo gracias al aviso que dio el dispositivo electrónico dual que tenía

Se le impuso la prisión preventiva a un hombre que tenía un dispositivo electrónico dual por no cumplir con la medida de restricción de acercamiento a la víctima. La causa está a cargo del fiscal Walter Antonio Martos, perteneciente a la fiscalía de Violencia Familiar y de Género.

Hoy el juez de control Carlos Martín Chapalcaz determinó que se le imponga, a partir de lo solicitado por el Fiscal, la prisión preventiva hasta la finalización del proceso al imputado. La querella, representada por Martín García Óngaro, estuvo de acuerdo con lo pedido por el Dr. Martos.
 
El jueves pasado el Dr. Martos pidió que se le ponga al agresor el primer dispositivo de La Pampa por agredir reiteradas veces a la damnificada. Ayer, durante la tarde, le fue colocado y tres horas después merodeó la vivienda de la denunciante, siendo ésta advertida de tal situación por el artefacto. Seguidamente después, la mujer se comunicó con el CECOM quienes le informaron que, a partir del aviso del dispositivo, se había procedido a la inmediata detención del hombre.

El Fiscal pidió que se le aplique esta nueva medida al denunciado para poder garantizar la tranquilizad y la seguridad durante el proceso a la damnificada. 

El 13 de junio pasado, mediante la Resolución 163/18, se instrumentó el uso de dispositivos electrónicos duales en casos de violencia de género, todo esto dentro del convenio marco de colaboración suscripto entre el Ministerio de Gobierno y Justicia de La Pampa y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, ratificado por el Gobernador de la provincia.

La implementación del uso de este tipo de dispositivos tiene como finalidad promover y garantizar el derecho de la mujer a vivir una vida sin violencia. También busca generar las condiciones aptas para sensibilizar, prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia de género, sobre la base del desarrollo de políticas públicas de carácter interisntitucional en lo que respecta a mecanismos eficaces de protección.


Prensa MPF



Volver arriba