26/9/2018

Entrevista realizada al Fiscal General Armando Agüero

TVCO Noticias le realizó una nota al Fiscal General Armando Agüero sobre el caso de la empleada que estafó a la Cooperativa Agraria de Embajador Marini.

“Esta es una denuncia que viene desde hace unos cuantos meses hecha por el titular de la Cooperativa de Embajador Martini, y que tenía por objeto investigar un faltante de dinero, que había llevado adelante una de las empleadas que trabajaba ahí como administradora de las cuentas”, comentó el Dr. Agüero.

A partir de datos brindados por la Cooperativa (documentación de las cuentas, información bancaria y pericia contable), se determinó los tipos de maniobras que realizó esta trabajadora: transferencia de fondos a sus cuentas particulares, anulación en los registros contables, generación de créditos a favor, sustracción directa de la caja de dinero o de cheques y generación de deudas a la cooperativa para compensar esos faltantes de dinero. “Se llevaron adelante un total de más de ciento y pico de maniobras por un total de 700 mil pesos en perjuicio de la Cooperativa”. 

“Las maniobras son similares con el caso de Godoy, la diferencia es que el delito es contra la administración pública, porque el dinero es de la administración pública, entonces tiene una escala penal mucho más alta. El peculado tiene una pena de prisión de 2 a 10 años y con una inhabilitación absoluta y perpetua para los ejercicios de cargos públicos. Este parece una situación similar pero como son delitos que afectan al patrimonio de particulares tiene una escala mucho más baja y no tiene la pena de inhabilitación”, aclaró el Fiscal.

La maniobra fue descubierta por el propio denunciante.  A la fecha de la denuncia, la imputada estaba realizando este tipo de movimientos desde hacía 24 o 25 meses. “Es un fraude, una estafa, en este caso como administrador infiel. Es un delito que tiene una pena de 1 mes a 6 años de prisión”.

Para finalizar, el Fiscal General agregó, “eso lo agrava, al ser un delito continuado si bien se hace de a poquito, termina siendo un volumen de perjuicio enorme, lo que hace que a los efectos de elegir la sanción, cuánto es el castigo, uno se aleje del mínimo que establece el delito”.


Mirá la nota en: https://youtu.be/LWowhE_0NVU


Prensa MPF


Volver arriba