24/5/2018
El MPF acusó a un hombre por golpear a una menor
A partir de la investigación del Fiscal Juan Bautista Méndez, perteneciente a la sede del MP de General Acha, se condenó a un hombre por lesiones leves a 4 meses de prisión condicional y al cumplimiento por 2 años de reglas de conducta, por agredir a una niña.
.jpg)
Tras acuerdo de Juicio Abreviado, se calificó el hecho cometido por el imputado bajo el tipo penal de lesiones leves. Se lo condenó a la pena de cuatro meses de prisión de ejecución condicional.
También, por el término de dos años, deberá cumplir las siguientes normas de conducta: fijar residencia; someterse al cuidado del ente de políticas socializadoras y la unidad de abordaje, supervisión y orientación para personas en conflicto con la ley penal; y abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas.
Se tomó conocimiento del hecho a partir de que una maestra informó a las autoridades directivas del establecimiento educativo al que asiste la niña, que la menor había asistido al colegio con un hematoma en la cara producto de un golpe. Al parecer, y dicho por joven, habría sido víctima de golpes por parte de la pareja de su mamá.
Primeramente, la directora de la escuela dio aviso a la Oficina de Coordinación Primaria, quien puso en conocimiento de manera inmediata a la Oficina de Protección de Derechos de Niños y a la Fiscalía de General Acha sobre lo acontecido. Posteriormente, se trasladó a la víctima al hospital donde le fueron constatados los golpes que presentaba en su cara.
Finalizada la Jornada escolar, la menor fue acompañada por un familiar a su domicilio, mientras que la directora junto a la mamá de la niña, radicaron la denuncia correspondiente.
Cabe aclarar que el Juicio Abreviado es un procedimiento previsto por la ley procesal. Consiste en un acuerdo entre el Fiscal, el defensor, el imputado y la víctima. El Fiscal le imputa un hecho, luego lo califica y ofrece una pena. Por su parte el imputado reconoce su participación, asume su responsabilidad y acepta la pena. Debe concluir con un acuerdo que llegue en una audiencia con el juez o tribunal de la causa que se notifica y que debe dictar una sentencia en tres días.
Prensa MPF