17/5/2018

Estafas telefónicas: “El cuento del nieto”

Por 4 casos de estafas telefónicas, ayer se llevó a cabo la audiencia de debate . La causa está a cargo del Dr. Guillermo Sancho, titular de la Fiscalía de Delitos Económicos y contra la Administración Pública.

Este grupo, residentes de la ciudad de Córdoba, viajaban a La Pampa para realizar este tipo de estafas. Por teléfono, se comunicaban con una víctima elegida al azar y se hacían pasar por un nieto. Una vez que entraba en confianza, le informaban que los billetes que tenían se estaban por vencer y que iba a pasar un representante del banco a cambiarlos. Con esta maniobra, minutos después, se presentaba alguien diciendo que pertenecía a esa institución y que buscaba la plata “para cambiársela”. De esta manera individualizaban a estas personas mayores de edad y se apropiaban de los ahorros que poseían.

Mediante declaraciones testimoniales, análisis de comunicaciones telefónicas e informes remitidos por esas compañías, se logró dar con uno de los integrantes de la banda. A éste,  se le están imputando 4 hechos de estafas, ocurridas entre marzo y mayo del 2016. Ante esto, el Fiscal pidió que se le imponga la pena de 4 años de prisión.

Para evitar este tipo de engaños se recomienda no proporcionar datos personales, de familiares o amigos, direcciones ni datos bancarios o de valores que haya en el hogar.  Identificar el número y evitar responder llamados anónimos. Finalmente, avise a la policía ante cualquier situación que resulte sospechosa. 

Cuidar sus datos lo ayudan a prevenir extorsiones y otros hechos de inseguridad.


Prensa MPF



Volver arriba