4/4/2018

25 de Mayo: amenazas, robo y tenencia de arma ilegal

La investigación estuvo a cargo del Dr. Juan Bautista Méndez, fiscal de la sede de General Acha. Al imputado se lo condenó a dos años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de normas de conducta.

Se le imputaron 3 hechos al denunciado. El primero ellos, amenaza de muerte a la hija del denunciante. El segundo, apoderamiento ilegítimo con violencia de un medidor de luz, propiedad de la hija de la víctima. El tercero, tenencia de un arma sin autorización legal.

A partir del acuerdo de juicio abreviado, se determinó que el imputado fue el autor material y penalmente responsable de los delitos de amenazas simples, robo simple y tenencia de armas, en concurso real, a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, sin costas.

Asimismo, se le impusieron reglas de conducta a cumplir. Estas son: fijar residencia, someterse al cuidado del ente de políticas socializadoras de personas en conflicto con la ley penal y someterse a tratamiento médico o psicológico, todo esto por el término de 3 años.

Cabe hacer mención que un Juicio Abreviado es un procedimiento previsto por la ley procesal. Consiste en un acuerdo entre el Fiscal, el defensor, el imputado y la víctima. El Fiscal le imputa un hecho, luego lo califica y ofrece una pena. Por su parte el imputado reconoce su participación, asume su responsabilidad y acepta la pena. Debe concluir con un acuerdo que llegue en una audiencia con el juez o tribunal de la causa que se notifica y que debe dictar una sentencia en tres días.


Prensa MPF



Volver arriba