11/12/2017
Reunión entre el Procurador General y los Fiscales Generales
El 6 de diciembre, en la sede de Procuración, se llevó a cabo la última de las reuniones que realizan periódicamente el Procurador General Dr. Mario Bongianino y los Fiscales Generales Dres. Jorge Marcelo Amado, Guillermo Sancho, Máximo Paulucci y Armando Agüero.
.jpg)
Entre los temas más relevantes que se trataron, se encontró el de la implementación formal de la Primera Etapa del Tablero de Gestión. El Tablero es una herramienta que complementa al Sistema Informático de Gestión de Legajos Penales, que desde 2011 vincula a todos los operadores de la Justicia Penal. Fue ideado por un equipo interdisciplinario, integrado por miembros de la Procuración General y dos estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería en Sistemas, de la Universidad Nacional de La Pampa, a través de un Convenio de Pasantías realizado entre dichas instituciones.
La Primera Etapa del Tablero de Gestión se inició en Noviembre de 2016. Esta fase muestra información referida a “legajos en trámite”, es decir, aquellos que aún no tienen una decisión fiscal o judicial que les ponga fin. Expone datos cuantitativos, útiles para realizar un análisis del funcionamiento del Ministerio Público Fiscal y poder visualizar todos los procesos que se encuentran en trámite.
En Agosto del corriente año se habilitó el acceso únicamente para el Procurador General. En Septiembre, se crearon los perfiles de ingreso a los Fiscales Generales. Y a partir de Diciembre todos los Fiscales de La Pampa pueden usar el Tablero de Gestión. Cabe aclarar que la información que puede visualizar cada uno de los operadores está vinculada con la función que cumple dentro del Ministerio Público Fiscal.
Actualmente está en proceso de construcción la Segunda Etapa del Tablero de Gestión. Esta fase se centra en la visibilización los “resultados”, es decir, en aquellos legajos que se encuentran concluidos.
A su vez, en el encuentro se conversó acerca de las distintas capacitaciones que se impartieron a integrantes de la Unidad de Atención Primaria y que a la brevedad se brindarán a la Policía, vinculadas con el uso adecuado del Sistema Informático de Gestión de Legajos Penales.
Prensa MPF