2/10/2017
Realizaron audiencia multipropósito
En el Centro Judicial de Santa Rosa se realizó una audiencia multipropósito de juicio en la causa seguida a Roberto Néstor Gallinger (48 años).
El Fiscal General, Máximo Paulucci, se opuso a lo solicitado por la Defensa particular de Gallinger, quien solicitó la prisión domiciliaria de su defendido, argumentando que en su encierro está perdiendo la visión.
El representante del Ministerio Público Fiscal señala que se está ante un quinto reexamen y las condiciones de obstaculización a la justicia siguen latentes, acorde el Art. 252, inc. 2º del C.P.P. Estamos ante un claro peligro ante la víctima. En caso de morigerarse la prisión preventiva, existe un riesgo real de que persista sobre el accionar de la víctima, incluso ya lo hizo estando privado de la libertad. Respecto de la situación de salud de Gallinger, nunca se opuso a que realice tratamientos al respecto, incluso hay traslados realizados a lo largo de toda la causa. No se está ante las circunstancias del Art. 10 del C.P., pueden sortearse con un tratamiento hospitalario con los correspondientes traslados cuando sea necesario. Solicitó se mantenga la prisión preventiva, sin perjuicio de los tratamientos médicos que pueda realizar Gallinger.
El querellante particular, Marcelo Turnes, agregó que posee pruebas, precisamente fotografías de capturas de pantalla aportadas por la víctima, donde Gallinger ha estado utilizando facebook de manera muy reciente e incluso le envió una solicitud de amistad, es decir que maneja en su lugar de detención un teléfono celular, evidentemente su incapacidad visual no puede ser tan elevada. Solicitó que en caso de duda ante lo manifestado, se perite el teléfono celular de Gallinger.
El Fiscal solicitó que se oficie a la Seccional quinta de Policía información si en el lugar de detención, se le provee a Roberto Néstor Gallinger de un teléfono celular, para determinar la veracidad de la denuncia de la querella.
Los Jueces, Daniel Saez Zamora, Gastón Boulenaz y Carlos Besi resolvieron librar oficio a la Seccional Quinta de Policía de la localidad de Toay, donde se encuentra detenido Gallinger, para ampliar la búsqueda y eventualmente secuestre un teléfono celular. Ordenaron se realice a Gallinger un amplio informe médico-oftalmológico, a los fines de determinar diagnóstico, pronóstico, tratamiento e informes respecto de su incapacidad visual y un informe psiquiátrico-psicólogico por intermedio del Cuerpo Médico Forense.
En la sentencia dictada el día 4 de mayo de 2016, Néstor Roberto Gallinger fue condenado a la pena de (12) doce años de prisión, por el delito de amenazas con arma impropia, homicidio doblemente agravado -por el vínculo conyugal y mediando violencia de género-, en grado de tentativa y amenazas simples, todo en concurso real, accesorias legales y costas.
Los hechos ocurrieron el día 22 de mayo de 2015, a las 04:00 horas, en el interior del domicilio que compartía con su esposa, en circunstancias en que ambos discutían, Néstor Roberto Gallinger empujó a la mujer, le rompió su teléfono celular y con un bidón, le arrojo combustible, el cual cayo en sus prendas de vestir y en un sillón, desistiendo de su acción violenta. La víctima logró calmarlo y dormir en habitaciones separadas
Luego a las 19:00 horas, del mismo día y en el mismo lugar, Gallinger y su esposa, volvieron sobre la discusión anterior, atacándola éste de nuevo, propinándole golpes y patadas, provocándole edema y dolor espontaneo en región dorsal de muñeca izquierda, hematoma en rodilla izquierda, hematomas en el muslo izquierdo. Tomando nuevamente el bidón de color amarillo con nafta, le manifestó que la iba a matar, saliendo la víctima rápidamente de la vivienda aprovechando que la cerradura de la puerta del inmueble estaba falseada, pudiendo escapar, en el momento en que Gallinger encendía la nafta que arrojaba con el bidón hacia su dirección, generando el encendido del combustible en el predio de la vivienda, más precisamente en el patio delantero, no pudiendo lograr su cometido de atentar contra la vida de su esposa por causas ajenas a su voluntad.
Prensa MPF