9/8/2017

Registro de Procedimiento y Notificación de Antecedentes de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual

El Registro de Procedimiento y Notificación de Antecedentes de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual del Poder Judicial de la Provincia de La Pampa fue creado por Ley Provincial 2547. La autoridad de aplicación del Registro es la Procuración General a cargo de Mario Bongianino y su responsable es el Secretario de la Procuración General, Horacio Di Nápoli.

En La Pampa funciona el mecanismo y contiene a 300 personas, de las cuales 220 ya figuran con ADN y otros datos de uso exclusivo de los Fiscales.

El Registro contiene por cada condenado por delitos contra la integridad sexual una ficha con los datos personales: nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, número de documento, huellas dactiloscópicas y genéticas, fotografía, el domicilio donde vivió la última vez, el domicilio donde vive actualmente (domicilio real y legal) y el domicilio donde ocurrieron los hechos, profesión u ocupación, lugar de empleo, informe de reincidencia, descripción del o los delitos que llevan a su registración, su carácter de autor material, coautor, partícipe primario o secundario, instigador y si lo fue en grado de tentativa, pena recibida y fecha de egreso del sistema.

El Registro no es público, es estrictamente confidencial y sirve para la investigación de los Fiscales.

Los estudios de ADN que requiera la Justicia son efectuados y analizada en el Laboratorio de Genética Forense que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Este organismo que se encuentra en la dentro de la órbita de la Procuración General, permitió identificar a 220 abusadores sexuales.

Prensa MPF



Volver arriba