2/5/2017
Seis meses de prisión por lesiones a su ex pareja
En el Centro Judicial de Santa Rosa se realizó la audiencia de lectura de sentencia en la causa seguida a Luis Alberto Giménez (41 años), por el delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja.

El Fiscal, Marcos Sacco, acusó al mencionado Luis Alberto Giménez, del delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja existente entre la víctima y el imputado, daño y robo (artículo 89 en relación con el 92 y 80 inciso 1º, 164, 183 y 55 todos del Código Penal) y solicitó una pena de (6) seis meses de prisión de ejecución condicional, sin costas (arts. 377, 382 y 475 del C.P.P. y arts. 26, 40 y 41 del C.P.) y (2) dos años de cumplimiento de reglas de conducta, de conformidad con lo establecido en los inciso 1 y 2 del artículo 27 bis del Código Penal, por cuanto deberá fijar residencia, como así abstenerse de relacionarse con su ex pareja.
El día 20 de julio del año 2016, a las 22 horas, en la localidad de Toay, Luis Alberto Giménez ingresó a la vivienda de su ex pareja y tomó del cuello, la tiró al suelo y le manifestó "así te quería agarrar". La tomó nuevamente del cuello con ambas manos, oportunidad en que la mujer trató de calmarlo, la soltó y antes de retirarse del lugar, le rompió el bolsillo de la campera que tenía puesta y le sustrajo una billetera.
La Defensora Oficial es Mariel Annecchini.
El imputado reconoció la existencia del hecho que se le endilga.
El Juez, Gabriel Lauce Tedin, condenó a Luis Alberto Giménez, por resultar autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente y robo simple, en concurso real (artículo 89 en relación con el 92 y 80 inciso 1º, 164, y 55, todos del Código Penal), sin costas (artículo 355, 474 y 475 del Código Procesal Penal, a la pena de (6) seis meses de prisión de ejecución condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta por el término de (2) dos años, bajo apercibimiento de revocarle la condicionalidad de la pena impuesta.
Prensa MPF