25/3/2017

Formalización y prisión preventiva para imputados por hecho de Estafa millonaria

El día miércoles 22 de marzo del corriente, alrededor de las 13 horas, en la Sala de Audiencias N° 1 del edificio de Tribunales de General Pico, se realizó la audiencia de formalización respecto del presente caso, en el que se imputa a dos personas la comisión de un ilícito calificado como Estafa, cometido en perjuicio de un productor agropecuario de apellido Camerlinckx.

La causa se encuentra a cargo del Fiscal General Armando Agüero, radicada en la Agencia Especializada de Delitos Económicos y contra la Administración Pública.

Los imputados, a quienes previamente al desarrollo de dicha audiencia se les intimó el hecho en sede de la Fiscalía, se llaman N.G.H. y A.G., los cuales fueron detenidos por procedimientos realizados por la Brigada de Investigaciones UR II (a pedido de dicho Jefe del MPF de esta ciudad), conjuntamente con personal policial de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Capitán Sarmiento (ubicada en dicha provincia), el día 21 de marzo pasado, oportunidad en que también se allanó el domicilio de uno de ellos y se secuestraron elementos que podrían constituir evidencias de relevancia para el esclarecimiento del caso.

La audiencia estuvo a cargo del Juez de Control Heber Pregno, quien, por petición del Fiscal General, tuvo por formalizada la Investigación Fiscal Preparatoria respecto de los encausados, en orden al delito de Estafa (art. 172 CP), atento al hecho que se les imputa, descripto en esa ocasión por el MPF, consistente en que dichas persnas, obrando como representantes de una sociedad anónima, causaron un perjuicio económico al señor Camerlinckx, mediante la realización de una maniobra ardidosa en el marco de una operación de compraventa ganadera, concretada en un campo arrendado por el damnificado en la localidad de Trenel (La Pampa), por la cual, en base al error al que sometieron al denunciante, se hicieron de gran cantidad de vacas, que fueron trasladadas a un campo de otra localidad de la Provincia de Buenos Aires (administrado por uno de los imputados), distinta a la del domicilio de los encausados, abonando éstos el precio con varios cheques (de dos cuentas bancarias distintas), que a la postre no pudieron ser cobrados por la víctima, dado que las cuentas carecían de fondos suficientes para solventar su pago.

El Dr. Pregno, asimismo, le aplicó la prisión preventiva a los imputados, por el término de 30 días corridos, y ordenó la realización de diversas pruebas, de índole jurisdiccional anticipada (art. 270 CPP). Los encausados son defendidos técnicamente por el Defensor General Guillermo Costantino, mientras que resulta ser parte querellante el damnificado, con el patrocinio de los abogados particulares Mazzola y Allasia.

Foto: gentileza portal En Boca de Todos.


Volver arriba