3/11/2016

Ordenaron restricción por amenazar a su ex pareja

El Fiscal, Walter Martos, solicitó una medida de restricción a Marcos Osvaldo Olié (36 años), no pudiendo acercarse a su ex pareja, a menos de 200 metros. Olié no podrá mantener algún tipo de contacto con la víctima, ya sea por teléfono, intermediarios, mails, o cualquier otro medio informático. 

Martos, dio intervención a la Oficina de Atención a la Víctima y al Testigo para anoticiarla de la denuncia y al Juez de Ejecución, a raíz de ese incumplimiento. 

Olié es un empleado policial y fue denunciado el día 28 de octubre de 2016, por su ex pareja, por presuntas amenazas telefónicas. La damnificada, al momento de formular la denuncia convivía con el imputado.

El día 12 de agosto de 2016, Marcos Osvaldo Olié, había recibido una condena a la pena de (1) un año de prisión en suspenso, en su condición de autor del delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja y amenazas agravadas por el uso de arma, los que concursan materialmente (arts. 89 -en relación a los arts. 92 y 80 inc. 1º-, 149 bis, primer párrafo, segundo supuesto, 55, del C.P.) y se le impuso reglas de conducta por el término de (2) dos años de cumplimiento previstas por el art 27 bis inc 1, 2 y 3 I), fijando un domicilio, del que no podrá ausentarse sin consentimiento o autorización del Juez encargado de la ejecución de la presente y someterse al cuidado del patronato de liberados, con la frecuencia que este determine y la prohibición de realizar todo acto de intimidación u hostigamiento en perjuicio de la víctima, con quien retomó la relación de pareja y convive, debiendo realizarse un tratamiento psicoterapeútico.

Juan Carlos De la Vega es el defensor particular. Olié admitió su culpabilidad.

El Juez de Control, Fernando Rivarola, dispuso la prohibición para Marcos Osvaldo Olié, de poder acercarse a menos de 200 metros de su ex pareja y de su domicilio. Además, no deberá mantener ningún tipo de contacto con la víctima, ya sea por teléfono, intermediarios, mails, o cualquier otro medio informático. La resolución fue fijada por el término de 90 días, bajo apercibimiento de revocársele la libertad.

Prensa MPF


Volver arriba