13/10/2016
La Pampa firmó el convenio sobre el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Justicia Argentina
Representantes de los poderes judiciales y ministerios públicos de las 24 provincias de la Argentina firmaron un convenio interjurisdiccional para producir datos estadísticos uniformes y publicarlos en el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Justicia Argentina que se lanzará próximamente.

El evento se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada y estuvo encabezado por el Presidente Mauricio Macri y contó con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.
En representación del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa asistió la Ministra, Elena Victoria Fresco y por el Ministerio Público, el Procurador General, Mario Oscar Bongianino, quien además representó al Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina por su condición de presidente del organismo.
El Convenio impulsa un plan conjunto de modernización de los sistemas de información de la justicia argentina, guiado por los estándares de gobierno abierto y de datos abiertos.
El Ministerio coordinará el proceso de elaboración y sistematización de un nuevo sistema de estadísticas, diseñará protocolos técnicos y proveerá asistencia técnica y financiera a las instituciones que lo requieran para la producción, recolección y sistematización de la información. También desarrollará un portal que incluirá los datos producidos por las instituciones firmantes.
El Portal de Datos Abiertos concentrará, además, información desarrollada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como los datos sobre constitución de sociedades y asociaciones civiles, mediaciones prejudiciales y judiciales, la base de datos legislativos de Infoleg, declaraciones juradas patrimoniales integrales de carácter público, y las solicitudes de autorización de portación de armas de fuego.
El Presidente Mauricio Macri, celebró el compromiso de todos los actores judiciales para generar una plataforma transparente de acceso a las estadísticas judiciales, y destacó que solo es posible alcanzar los objetivos del Gobierno si la Argentina cuenta con “una justicia fuerte, independiente, transparente y moderna”.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, remarcó el “momento histórico” que se genera con la firma del convenio, y subrayó la importancia de la apertura de los datos judiciales para las instituciones. “El sistema de justicia es una pieza clave, y la información que genera es fundamental para vivir en una sociedad pacífica.
El convenio fue rubricado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Carlos Garavano; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó; el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Miguel Piedecasas; el titular de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rafael Francisco Gutiérrez; El presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Mario Oscar Bongianino y representantes de los superiores tribunales y/o cortes provinciales y ministerios púbicos provinciales.
Las autoridades judiciales se comprometieron a profundizar políticas de acceso a la información y gobierno abierto en las instituciones que representan.
Prensa MPF