1/10/2016
Dictaron capacitación en toma de denuncias y entrevistas en casos de violencia de género y familiar
De acuerdo a lo dispuesto por el Sr. Procurador General, Dr. Mario Oscar Bongianino, mediante Resolución N° 120 de fecha 22 de septiembre del corriente, el día 29 de septiembre pasado, a partir de las 16 horas y hasta la hora 20, se llevó a cabo la actividad de capacitación denominada "Entrenamiento en técnicas de toma de denuncia y entrevista en situaciones de violencia familiar y de género", en la Sala de Audiencias N° 1, ubicada en el segundo piso del edificio de Tribunales de General Pico.

El taller estuvo coordinado por la Dra. Andrea Audisio, en su calidad de Secretaria de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la Procuración General.
Se desempeñaron como talleristas, la Fiscal Ana Laura Ruffini, la Fiscal Adjunta María Soledad Forte y la Coordinadora General de las Oficinas de Asistencia a la Víctima y al Testigo de esta provincia, la Lic. Sonia Pignol.
Concurrieron empleados del MPF de General Pico, y funcionarios de las distintas Circunscripciones Judiciales, como Fiscales y Fiscales Adjuntos, que son integrantes de la Unidad de Atención Primaria y de la Fiscalía Temática de Delitos que impliquen Violencia Familiar y de Género; asimismo, participaron las integrantes de la Oficina de Asistencia a la Víctima y al Testigo de General Pico.
El taller consistió en una capacitación sobre mejores técnicas relativas a la recepción de denuncias y la realización de entrevistas en causas en las que se investiguen hechos ilícitos que encuadren en el concepto de violencia contra las mujeres y familiar, de acuerdo con la normativa internacional, nacional y provincial aplicable a dichas materias.
Se pretende con este tipo de actividades académicas, la capacitación del personal del MPF que trabaja en la temática en cuestión, para lograr mejores resultados, en cuanto a la faena probatoria respecto de la investigación fiscal, a partir de la atención y escucha de las víctimas, denunciantes y testigos de casos de violencia de género y familiar, así como la debida contención y asesoramiento que dichas personas deben recibir, por imperativo de la bloque convencional, constitucional y legal aplicable, respetando sus esenciales derechos, tantos en su carácter de damnificados, como de testigos.