25/8/2016
Suma apoyos la creación de la Policía Judicial
La creación de una policía judicial pampeana generó miradas positivas desde el Poder Judicial. El nuevo cuerpo, que tiene por objetivo mejorar los procedimientos y evitar la pérdida de pruebas por errores evitables, quitará las áreas científicas y de investigación del seno de la Jefatura de Policía.

El Procurador General, Mario Bongianino, dio su apoyo a la iniciativa del gobierno al afirmar que “el anuncio del Gobierno nos llena de beneplácito porque pasar a la policía judicial es uno de los objetivos centrales de la reforma procesal penal, es una policía de investigación científica. Es bueno que la tarea de los Fiscales tenga el acompañamiento de cuerpos adicionales”, dijo el Procurador General de la Provincia y destacó que “esto generará una mayor eficiencia en las investigaciones”. La policía especializada, que quedará bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal, avanzó en ese sentido en Provincias como Salta y Chubut.
En ese marco, el Ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusan, aseguró que durante este año el Poder Ejecutivo podría girar un proyecto de ley a la Legislatura, planteando la creación de la policía judicial. La intención es que los miembros de esas reparticiones pasen a ser empleados del Poder Judicial, es decir, civiles y no policías.
“Es una policía que tiene una capacitación especial para la investigación preliminar del Ministerio Público, estoy de acuerdo porque es una parte muy necesaria. La Policía igual hoy destina un grupo de efectivos capacitados pero no tienen dependencia de la Justicia y podría suceder que no los podrían tener en un momento dado por una emergencia de la fuerza de seguridad. En cambio, si son propios del Ministerio Público están dedicados full time a la investigación”, agregó Bensusan.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía, sobre el anuncio del gobierno de crear una policía judicial, manifestó que “se requiere para una mayor eficiencia en las investigaciones”; “Todo sistema acusatorio-adversarial, que es el que tenemos hace un tiempo en la provincia, requiere para mayor eficiencia de la investigación la policía judicial, en provincias como Córdoba tienen distinto nombre. Es una policía que maneja el Ministerio Publico”, afirmó.
Prensa MPF