30/6/2016
Condena por lesiones leves calificadas a su pareja
En el Centro Judicial de Santa Rosa se realizó la audiencia de lectura de sentencia en la causa seguida contra Federico Nahuel Agüero (36 años), por el delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja, ocurridos en la ciudad de Santa Rosa.

El Fiscal, Máximo Paulucci, calificó el accionar de Federico Nahuel Agüero, como constitutivo del delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja, en concurso real, con desobediencia judicial en tres oportunidades y solicitó una pena de (6) seis meses de prisión de ejecución condicional y (2) dos años de cumplimiento de las reglas de conductas previstas por el artículo 27 bis del Código Penal en cuanto a que deberá fijar domicilio, someterse al cuidado del Patronato de Liberados, prohibición absoluta de acercamiento y/o contacto, respecto de su ex pareja y realizar un tratamiento terapéutico.
El día 26 de enero de 2016, a las 19:15 horas aproximadamente, Federico Nahuel Agüero, tomó de los brazos y del cuello a su pareja, provocándole escoriaciones en ambas muñecas y región distal de ambos brazos, cuando la víctima regresaba a su domicilio.
Federico Nahuel Agüero en presencia de la Defensora oficial, Mariel Annecchini, reconoció la existencia del hecho, como su autoría.
El Juez de Control, Néstor Daniel Ralli, condenó a Federico Nahuel Agüero, como autor de los delitos de lesiones leves calificadas por la relación de pareja en concurso real, con desobediencia judicial en tres oportunidades, a la pena de (6) seis meses de prisión de ejecución condicional. Imponiendo reglas de conducta por el término de (2) dos años, las siguientes obligaciones, bajo apercibimiento de revocarle la condicionalidad de la pena impuesta. Agüero deberá fijar domicilio y someterse al cuidado del Ente de Política Socializadora para personas en conflicto con la ley penal, con la frecuencia que este determine, la prohibición absoluta de acercamiento y/o contacto, respecto de su pareja y realizar un tratamiento terapéutico.
Prensa MPF