
La Procuración General ha detectado en los últimos meses que las víctimas de agresión sexual
son trasladadas desde las localidades del oeste -distantes en algunos casos a más de 300 kilómetros- hasta esta ciudad capital,
con el fin de practicar sobre su cuerpo la revisión y recolección de las evidencias físicas de la agresión. Dicha práctica en la
actualidad es realizada por el Servicio de Sanidad Policial con sede en Santa Rosa. Si bien operativamente la misma resulta eficaz
a los fines probatorios, lo cierto es, que los traslados referenciados -en muchos de los casos en horarios nocturnos- pueden conllevar
una afectación revictimizante de los derechos de las víctimas.
Por tal motivo, se ha propuesto realizar una capacitación técnica en forma
coordinada con Policía de la Provincia de La Pampa, Zona Sanitaria IV dependiente
de Ministerio de Salud y Ministerio Público de la provincia a fin de promover que las
intervenciones se realicen en la propia Zona Oeste evitando así una posible
revictimización.
Se ha coordinado con el Centro de Capacitación Judicial la programación de
las actividades, con la correspondiente emisión de certificados de asistencia y
participación.