
Mediante Resolución PG Nº 193/15 se establece la puesta en marcha del Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público Fiscal de La Pampa en el marco de las investigaciones criminales.
En este contexto se considera prioritario generar un marco de discusión y conocimiento de las herramientas y de las personas que en cada lugar cumplen diversas funciones.
Así, siendo conjunto el trabajo de recolección de evidencia para las investigaciones penales, es que tanto los fiscales como órgano técnico acusador, como los especialistas miembros de la fuerza policial y las integrantes del laboratorio, deben establecer acuerdos sobre la modalidad a implementar en la recolección de pruebas, cimentados en la experiencia de cada uno, evaluados en la multiplicidad de funciones y, teniendo como fin específico la correcta recolección de evidencia y motivación de las pericias a realizarse; para lo cual se estima de interés la creación de un espacio de diálogo y estudio.
A fin de no resentir la prestación del servicio diario del MPF y de la Sección Criminalística de la Policía Provincial, el taller se dictará en horario vespertino, en el ámbito físico adecuado en cada una de las circunscripciones judiciales, comenzando por la primera y con la idea de replicarse en las restantes en tiempo próximo.
Se ha coordinado con el Centro de Capacitación Judicial la programación del taller para la sede del Ministerio Público Fiscal de Santa Rosa, con la correspondiente emisión de certificados de asistencia y participación.